-
Padre del positivismo
-
-
...en una conferencia en donde sus ideas son llenas de la corriente
-
Propicia nuevas ideas económicas, políticas y educativas durante la revolución mexicana
-
Propicia nuevas ideas económicas, políticas y educativas.
-
Vasconcelos hace un análisis pormenorizado de Gabino Barreda y la Preparatoria.
-
Los caudillos de la revolución pretendieron alejar las ideas positivistas. Por ello se elabora la constitución, llena de ideas socialistas
-
Que quitó los "miasmas positivistas" de la época
-
Los gobiernos, desde la revolución, adoptaron diversas ideologías y promovieron el desarrollo de la industria, ciencia y tecnología, que lleva a México a vivir en actitud positivista
-
Dentro de su libro "Ulises Criollo" identifica positivismo y porfirismo
-
Vasconcelos recuerda la disciplina férrea y el espíritu científico que daba en el plan de estudios 1896
-
Y se opone con todo su espiritualismo a esta corriente
-
Predominando en los círculos culturales del país una cosmovisión científica
-
Los hombres de letras combatían las ideas espiritualistas, que habían luchado contra el positivismo treinta años atrás
-
Dedica 6 páginas al positivismo, diciendo que es la ideología´ía de la clase dominante y que se debe sustituir la teología por la filosofía positivista.
-
El positivismo en México y Apogeo y decadencia del positivismo en México
-
-
Comienza a decaer el positivismo en México
-
Publica en su Historia comparada de la educación en México que el positivismo tuvo influencia en la educación.
-
-
-
Aún se tiene como problema nacional el económico, educativo, población indígena, baja producción agrícola, sueldos.
-
A través de la obra de Barreda en su libro Crítica Filosófica, declarándose a esta corriente enemiga de la religión católica