Políticas y programas de alimentación y nutrición en México (Por: Diana Karen Kraules Aedo)
-
Se crean los programas de desayunos escolares en escuelas urbanas
-
Organización de cooperativas populares, préstamo a los productores, combate a plagas de la agricultura y ganadería, exposición nacional ganadera, control de la producción lechera
-
Con la finalidad de controlar el precio de granos en
el mercado y mejorar el acceso a los artículos
de consumo de primera necesidad, se crean los almacenes y comités reguladores de mercado de Productos Básicos -
Se crea el Instituto para educar a la población en la ciencia de la nutrición; el gobierno adquiere maquinaria agrícola y otorga crédito a la producción; y se crean comedores populares, cadena de gastos populares de leche (primera leche rehidratada)
-
Se crea el primer programa de iodacion de la sal con la finalidad de diminuir enfermedades por deficiencia de yodo, principalmente para las comunidades que presentaban bocio endémico
-
Se funda la CONALE y se aplican subsidios a la producción de alimentos. Se implementa el programa gubernamental Revolución verde que consistía en la distribución a los productores de semilla genéticamente mejorada.
-
Se crea la Procuraduría Federal del Consumidor con el fin de regular precios de los artículos básicos y brindar protección a la economía popular. Los precios de garantía para beneficio y seguro de los productores nacionales.
-
Se crean con la finalidad de mantener y distribuir a la población las reservas de productos de primera necesidad y precios regulares de productos de primera necesidad en el mercado
-
Inicia en el ISSSTE, la Escuela de Dietética y Nutrición con el Departamento de Ciencias de la Nutrición y de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana que alberga la primera Licenciatura en Nutrición del país
-
Creación de la Marca Liconsa (Leche Industrializada Conasupo)
-
Creación de los sistemas PACE, DIF y SAM
Programa de Apoyo al Comercio Ejidal (PACE)
Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
Sistema Alimentario Mexicano (SAM) -
Estimular la producción de alimentos básicos y de fácil acceso para la población mexicana
-
La finalidad del programa fue procurar la soberanía alimentaria y alcanzar las condiciones de alimentación y nutrición para el desarrollo de las capacidades y potencialidades de cada mexicano. Se aumentó el salarío mínimo con relación a los incrementos de la canasta básica.
-
Se crea ENSANUT (Encuesta Nacionales en Salud y Nutrición). Se trata de un instrumento de estudio estadístico realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública y la Secretaría de Salud de México.
-
Programa Nacional de Solidaridad. Creado para combatir la marginación y pobreza extrema en indígenas y campesinos, basado en el programa de COPLAMAR.
-
Vigilancia del estado de salud y nutrición, distribución de suplementos
alimentarios, educación en salud y nutrición -
La finalidad del programa era proteger contra la deficiencia de vitamina A en niños menores de 5 años
-
Cruzada nacional contra el hambre Implementó el modelo en el que entrega dinero en efectivo a familias afiliadas al programa siempre y cuando haya constancia de que se envía a los niños a la escuela y toda la familia asista periódicamente a consultas médicos.
-
Se fortifica la harina de maíz nixtamalizado y de trigo procesado industrialmente con micronutrientes con el fin de restaurar las vitaminas y minerales que se pierden en el proceso de la industrialización.
-
Programas Sociales globales de los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón respectivamente. Consistían en acciones contra la pobreza alimentaria que se concretaron en la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria; Suplementos Alimenticios del Programa Oportunidades; Programa de Abasto Social de Leche; Programa de Abasto Rural, y Programa de Apoyo Alimentario
-
Sistemas y estructuras e instrumentos para fortalecer el federalismo e incorporar la eficiencia y eficacia en el desarrollo rural.
-
Se crea el programa con la finalidad de contribuir al desarrollo de capacidades básicas mediante acciones que mejoren la alimentación y nutrición de familias de bajos ingresos
-
Surge por la necesidad de proteger, promover y apoyar la lactancia materna hasta los dos años
-
Programa social global del sexenio de Enrique Peña Nieto. La Cruzada Nacional contra el Hambre consistía en la instalación de Comedores comunitarios en zonas de alta marginación
-
Facilita la compra de productos de la canasta basica a un precio mas bajo
-
Programa social global del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Programa de fertilizantes, Programa de Precios de Garantía, Programa Sembrando vida (siembra de árboles maderables y frutales). Aumento del salario mínimo al ritmo inflacionario
-
Contribuir a la reducción de la condición de pobreza y carencia por acceso a la alimentación de las personas adultas mayores de 60 años de edad en adelante, mediante la entrega de canastas alimentarias, así como servicios que favorezcan a su bienestar
-
los empaques de alimentos con alto contenido de azúcar añadida, grasas saturadas, calorías y sodio muestren señales de alto en color negros, y nada de eso puede ser vendido en escuelas
-
Esta prohíbe la aparición de animaciones en los productos.