Políticas y programas de alimentación y nutrición en México

  • Programas de asistencia alimentaria del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

    Programas de asistencia alimentaria del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

    Inicio en México programas de atención a la niñez por parte de instituciones públicas, siguiendo diversas modalidades como desayunos escolares
  • Conasupo

    Conasupo

    Para aumento del consumo de alimentos en los más pobres del país; por medio de agencias participó principalmente con subsidios generalizados (como el del precio de la tortilla) y selectivos (como el de la distribución de leche a familias de escasos recursos).
  • Programa de cupones para leche de Liconsa

    Programa de cupones para leche de Liconsa

    Proveer a familias de ingreso bajo a dos salarios mínimos, con una transferencia de ingreso en forma de leche a bajo costo, asegurando cierto consumo de ésta para mejorar el estado nutricional de los niños, mujeres embarazada, en lactancia y ancianos
  • Sistema Alimentario Mexicano (SAM

    Con el objetivo de estimular la producción de alimentos básicos (facilitando el acceso a créditos y mejorando los precios de garantía, entre otras estrategias) para alcanzar la autosuficiencia y mejorar la distribución de alimentos, Especialemnte sectores marginales
  • programa integral "Solidaridad"

    programa integral "Solidaridad"

    Plantea acciones para beneficiar a la población en materia de alimentación y nutrición se incluyen la vigilancia del estado nutricional de los niños menores de cinco años, la orientación alimentaria y el fomento a la producción de alimentos
  • Programas de fortificación con micronutrimentos en México.

    Desde 1889 se documentó el problema de bocio endémico en México. En 1942, por decreto presidencial, el consumo de sal iodada se hizo obligatorio como estrategia para la disminución de las enfermedades por deficiencia de yodo.
  • Programas selectivos

    Proporciono un kilogramo de tortilla sin costo a las familias de menores ingresos de zonas urbanas, que percibían un ingreso igual o menor a dos salarios mínimos.
  • Suplementación con vitamina A

    Suplementación con vitamina A

    Suplementación con mega dosis de vitamina A como parte de las acciones que se realizan durante las Semanas Nacionales de Salud. En niños en edad prescolar en zonas marginadas
  • Period: to

    Programa de Educación, Salud y Alimentación.

    Localidades seleccionadas reciben un paquete de educación en salud y nutrición, así como una beca a la familia por cada uno de los niños menores de 18 años que estén estudiando entre tercero de primaria y tercero de secundaria en las escuelas públicas.
  • Enriquecimiento de harinas

    En México se inició un acuerdo para fortificar las harinas de maíz nixtamalizado y de trigo, procesadas industrialmente, con micronutrimentos con el fin de restaurar las vitaminas y minerales que se pierden durante el proceso que se sigue para obtener harina refinada, en el cual se elimina hasta 70% del contenido de micronutrimentos
  • Programa de Apoyo Alimentario

    Programa de Apoyo Alimentario

    Contribuye mejorar el acceso a la alimentación de
    las familias beneficiarias mediante la entrega de apoyos monetarios, a través de la compensación del ingreso de las familias beneficiarias para mejorar su bienestar económico y su alimentación
  • Cruzada Nacional Contra el Hambre

    Cruzada Nacional Contra el Hambre

    Estrategia de política social, integral y
    participativa. Pretende una solución estructural y
    permanente a un grave problema que existe en
    México: el hambre.