-
A consecuencia de la segunda guerra mundial surge este modelo, ya que el país atravesaba por una gran depresión, así mismo surge por los problemas de pagos de los países.
-
Por su estructura y organización está pensada en dar solución a las demandas de la sociedad, como consecuencia de la constante evolución y del desarrollo de los trabajadores.
-
Institución dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población.
-
Organización sindical que permitió la unidad de los trabajadores de la educación en todo el país.
-
Se promulgó la nueva Ley Electoral (1945) la cuál reguló la existencia de los partidos políticos, formó el Consejo del Padrón Electoral así como la Comisión de Vigilancia y puntualizo los requisitos para el registro de los partidos políticos.
-
En el Diario Oficial se publicó la reforma al artículo 34 de la Constitución que a la letra dice:
Son ciudadanos de la República los varones y mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos:
I. Haber cumplido 18 años, y
II. Tener un modo honesto de vivir. -
Es una organización gubernamental que administra el cuidado de la salud y seguridad social de los trabajadores del gobierno federal.
-
Tuvo una gran responsabilidad e injerencia en el abasto de productos básicos bajo subsidio directo o indirecto del gobierno, proveyendo de éstos a los sectores sociales desfavorecidos.
-
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), es la institución de la república mexicana encargada de otorgar créditos a los trabajadores para acceder a una vivienda digna.
-
Se realizo una reforma educativa con un aumento al presupuesto educativo, que permitió abrir nuevas escuelas superiores.
-
El propósito fundamental de La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) es estar ligada al entorno social y humano, mantenerse a la vanguardia, en constante investigación y reinvención de la educación superior.
-
La misión del CONAPO es la planeación demográfica del país a fin de incluir a la población en los programas de desarrollo económico y social que se formulen dentro del sector gubernamental y vincular sus objetivos a las necesidades que plantean los fenómenos demográficos.
-
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) es una institución financiera del gobierno mexicano, creada para apoyar la adquisición de bienes y servicios por parte de los trabajadores a tasas competitivas de mercado.
-
La política social hacía especial énfasis en la creación de empleos y en la consecución de "mínimos de bienestar.
-
Es un proyecto alternativo del Gobierno Federal el cual pretende constituir una salida a la crisis agrícola que se presenta a partir de la segunda mitad de los sesentas y que aún es vigente.
-
El objetivo fundamental de la creación de la Comisión era combatir los bajos niveles de vida, y asegurar el cumplimiento en la ejecución de programas especiales para la atención de los núcleos indígenas y la población de las zonas áridas y urbanas –población objetivo– en materia de salud, educación, alimentación, vivienda, empleo y proyectos productivos –materias del programa–
-
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es un acuerdo global que establece las reglas para el comercio internacional y la inversión entre Canadá, Estados Unidos y México.
-
El Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa) fue posterior al de Solidaridad y su principal objetivo fue atender las diferentes causas de la pobreza. Este programa que se inició en agosto de 1997, benefició de manera directa a las familias más necesitadas.