-
Se creó el INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL en 1942, se creó la seguridad social a través de este.
• Durante su gobierno, ya resultas de una nueva legislación agraria,. Se desplegó una amplia campaña en contra del analfabetismo (50% de la población) con signos de tarea nacional. -
• Aumento de aranceles y otorgamiento de subsidios de corte popular para favorecer a los más desprotegidos.
• Control de organizaciones obreras y campesinas
• Control de salarios
• Reformas al artículo 27 constitucional
• Creo el BANCO NACIONAL MONTE DE PIEDAD -
Su labor educativa fue limitada y sus esfuerzos se dirigieron hacia los estados, donde se trató de reactivar las Misiones Culturales y crear Centros Tecnológicos Regionales. En el período de Ruiz Cortines se suscitan importantes movimientos gremiales y sociales (electricistas, telefonistas, telegrafistas y maestros).
-
• Ampliar la legislación obrera con la puesta en funcionamiento de la participación de los trabajadores en las utilidades (ganancias) de las empresas.
• Redactó un plan de una vez años para planear el rubro de acuerdo con las necesidades y características de la población en constante crecimiento. creó la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos. -
Puso énfasis en la administración pública, en la relación entre el gobierno y las empresas descentralizadas. . La Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) se transformó en un organismo público descentralizado.
-
Creó el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) y el Instituto Mexicano de Comercio Exterior, en beneficio de las empresas exportadoras
-
Durante algunos años se vivió una situación de prosperidad, gracias sobre todo al auge de los ingresos y los empréstitos originados en la explotación petrolera. Con esto se trató de combatir la pobreza a través de la creación de empleos.
-
Se diseñó un programa económico de bloques para garantizar el apoyo de los trabajadores, campesinos y empresarios en su tarea de superar la crisis.
-
nstrumentó el programa asistencial y de promoción del desarrollo denominado "Solidaridad", de vasta repercusión en el medio rural y en los sectores sociales de mayor pobreza.
-
En 1998 entró en vigencia la Ley de Participación Ciudadana.
• Se pone en operación el Programa Nacional de Financiamiento al Desarrollo (PRONAFIDE).
• Puso en marcha el Programa de Educación, Salud y Alimentación.