Políticas públicas de restauración ambiental By yomirab Period: 1909 to 1933 Primer periodo de reforestación 1926 Acciones de conservación de la Ley Forestal 1926 Comisión Nacional de Irrigación 1930 Viveros escolares SEP Period: 1931 to 1937 Decretaron 7 zonas de repoblación forestal y 27 z. protectoras forestales Period: 1934 to 1940 Primer impulso a la reforestación, gobierno de Lázaro Cárdenas pero con especies exóticas principalmente 1935 Se crearon 36 viveros en 11 estados Period: 1935 to 1939 Obligación de los inventarios forestales Period: 1940 to 1952 Actividades de reforestación de poca atención, se enfocaron en conservación de suelos Period: 1941 to 1946 Programas de colonización y venta de terrenos 1942 Ley forestal; obligación de concesionarios a establecer viveros y reforestar zonas explotadas 1942 Departamento de Conservación de Suelos 1944 Ampliaron la superficie de algunas z. de protección forestal 1946 Establecimiento de 10 Distritos de Conservación de Suelos 1946 Ley de Conservación de Suelo y Agua Period: 1946 to 1952 Secretaría de Recursos Hidráulicos y la Secretaría de Agricultura y Ganadería 1951 Se constituyó la Subsecretaria de Recursos Forestales y de Caza 1952 Se retomo con seriedad los inventarios forestales Period: 1952 to 1957 Avances en la operación de programas forestales Period: 1952 to 1964 Los objetivos de los programas de conservación de suelos se enriquecieron Period: 1953 to 1954 Énfasis en la vigilancia de la normatividad y mitigación de problemas ambientales 1956 Restricción de las explotaciones forestales en terrenos nacionales Period: 1959 to 1960 Mayor control sobre el sembrado de plantas y su protección Period: 1961 to 1962 Amplio programa de protección de cuencas Period: 1964 to 1970 Nueva Subsecretaria Forestal y de la Fauna Period: 1964 to 1970 Obras de conservación de suelo y agua realizadas por la DGCSA 1965 La SSRFC goza de una información solida y actualizada de recursos forestales del país 1966 Fondo forestal para 73 programas y pago de mano de obra 1970 Programa “restauración y reforestación artificial” Period: 1970 to 1976 Programas de Inversión Pública para el Desarrollo Rural 1971 Protección y repoblación forestal de 37 lugares del país 1975 Producción de plantas 41 millones 1977 Primer bosque artificial de México 1982 Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología 1982 Ley Federal de Protección al Ambiente 1982 Comité Planificador de Desmontes del Sector Agropecuario y Forestal Period: 1982 to 1988 Cambios en las políticas dirigidas a mejorar la calidad del ambiente 1984 Programa de Mejoramiento de Ecosistemas 1988 Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente Period: 1988 to 1994 Incremento de recursos económicos para la reforestación con un objetivo social, sin considerar los aspectos ambientales 1995 Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca 1995 Dirección General de Restauración y Conservación de Suelos 1995 Programa de Agricultura Sostenible y Reconversión Productiva y el Programa de Manejo de Tierras Period: 1995 to 2000 Acciones de reforestación en 960,000 ha 1997 Como prioridad contener y revertir las tendencias de deterioro y recuperar o mejorar ecosistemas degradados Period: 2000 to 2006 Los Proyectos de Recuperación y Conservación de Especies Prioritarias se convirtieron en mandato legal de la Ley General de Vida silvestre 2001 Se instituyo la Conafor como órgano descendente de la Semarnat 2001 Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental Period: 2001 to 2006 Programas de reforestación con los de conservación de suelos en el Programa de Conservación y Restauración de Ecosistemas Forestales 2004 Los viveros militares se desmantelaron