-
Aunque anteriormente ya existían escuelas orientadas a formar profesionales en ciertos oficios la educación Técnica se asume como un proyecto de educación en específico
-
Se inicia intensamente una campaña de alfabetización para combatir el rezago educativo tan fuerte en esos momentos.
-
Este tipo de Educación se mantuvo vigente aproximadamente hasta 1940, cuando la población rural e indígena disminuyeron por falta de oportunidades y migraron a las ciudades
-
Con el nombramiento de José Vasconcelos como Secretario de Educación, se asume un modelo de Educación nacionalista tratando de generar en los individuos un sentimiento nacional.
-
A partir de 1921 y hasta 1940 los Estados comenzaron a ceder al gobierno federal parte de sus sistemas educativos
-
Se crea la nueva Secretaría de Educación en lugar de la que se organizó en 1905 , misma que fué suprimida en la Constitución de 1917.
-
Con Lázaro Cárdenas como presidente inicia una educación socialista, con el fomento a la Educación gratuita y el primer plan sexenal de Educación.
-
Anteriormente existían varias organizaciones gremiales y fue en ésta fecha cuando se unificaron
-
-
Con Jaime Torres Bodet como Secretario de Educación y Adolfo López Mateos como Presidente comienza en 1960 el Plan de Once años que buscaba mejorar y acelerar el desarrollo educativo en el país.
-
Se crea como organo descentralizado con el fin de combatir el Rezago Educativo
-
El presidente José López Portillo propone un Plan de Educación con el fin de aumentar la eficiencia del Sistema Educativo y combatir el rezago educativo.
-
Se establecieron las Delegaciones Generales en los estados, que coordinaban y operaban los servicios educativos federales.
-
Se firma el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica entre el gobierno federal, autoridades estatales y el SNTE
-
Esta Ley especifica la obligatoriedad de la Educación Primaria y Secundaria
-
Inician la Reformas correspondientes a las Licenciaturas en Educación Física, Artística, Especial, Indígena e Inicial
-
Con Vicente Fox como Presidente se Crea el Consejo Nacional de Autoridades Educativas y varios programas como el PEC(Programa Escuelas de Calidad) que forman parte del programa Nacional de Educación y que pretenden ofrecer calidad educativa para los mexicanos
-
Se hacen varias reformas a la Ley General de Educación de 1993 con la intención de formular nuevas políticas educativas en las que la palabra "calidad" se encuentra muy presente y con las que se pretende mejorar la educación en México.