-
Las TIC son incorporadas a la educación y tomaron un lugar de carácter global, como solución a la exclusión social e inclusión socio económica
-
creación de la constitución política de un gobierno neo liberal con el presidente César Gaviria, en la cual se establece el derecho ala educación.
-
Ley 30, educación superior en Colombia, esta ley surge a partir de inconvenientes como falta de recursos destinados ala educación superior, deficiencia de los organismos institucionales y el difícil acceso a este tipo de educación.
-
Ley 115: en esta ley se establece la tecnología e informática como área obligatoria y fundamental de la educación básica.
-
Este plan busca que se cumplan los requisitos de calidad y cobertura de la educación en el país. (también se incorpora la TI al currículo por medio de la resolución 2343 de 1996).
-
En el año de 1999 al año 2001 se establece como prioridad el acceso universal a los servicios de telecomunicaciones, instalado puntos de telecomunicaciones en los municipios del país, a través del programa compartel de telefonía.
-
En el año 2000 se suma al plan estratégico de educación de Colombia ala agenda de conectividad, en el 2003 también se suma el plan nacional de desarrollo del ministerio de educación.
-
Fortaleció otro acto clave en la educación, su objetivo mayor inclusión social y competitividad atreves de las TIC
-
El ministerio de educación nacional promueve el programa nacional de uso de medios de tecnologías de la información y la comunicación.
-
Este programa triplico el numero de municipios conectados ala red fibra óptica nacional, en este periodo se paso de 2,2 millones de conexiones que se tenían en el 2010 a un 8,8 millones en el 2014.
-
El programa de naciones unidas gracias a los bajos niveles de las economías y laborales (trabajos informales), por el difícil acceso a la educación, son resultados que no permiten avanzar hacia una inclusión social en latino américa.