-
Creación de los Jardines Infantiles Nacionales. (Ministerio de Educación Nacional).
-
Creación del ICBF mediante la ley 75
-
Creación de los centros de atención integral al Preescolar (Caip) mediante la Ley 27.
-
Creación del Plan Nacional de Alimentación y Nutrición (PAN) que hizo un énfasis a la población infantil
-
Se incluyo la educación Preescolar como el primer nivel del sistema educativo formal por medio del Decreto No. 088
-
Creación de la Política Nacional de Atención al menor, que enfoca la atención del menor de siete años atendiendo la situación de la salud y los procesos de socialización (Plan de Integración Social)
-
Se implementa el Sistema Nacional de Bienestar Familiar que establece las normas para dar protección a los niños y niñas y realizar funciones de coordinación de las entidades estatales (familia-menor) garantizando los derechos de los menores.
-
Se implementa por parte de M.E.N. el Plan de estudios para la Educación Preescolar con una perspectiva de atención integral a la niñez con la participación de familia-comunidad
-
Creación del Programa de Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB) con el fin de brindar a los niños y niñas de siete años cuidado diurno, alimentación, atención básica en salud y educación preescolar
-
Creación del Programa Nacional de Acción en favor a la Infancia retomando los planteamientos de la CDN y los de la cumbre de Jomtiem, integrando políticas y programas orientados a los niños,niñas y jóvenes menores de 18 años.
-
La constitución Política de 1991, en el articulo 67, se menciona que "la educación sera obligatoria entre los cinco y quince años de edad y comprenderá como mínimo un año de preescolar".
-
La Constitución Política de Colombia de 1991 es la actual constitución de la República de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991, y también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos.
-
Creación del Sistema General de Seguridad Social en Salud, que prioriza la atención de las madres gestantes y lactantes, de la población infantil menor de un año de un año y de las mujeres cabeza de familia (Ley 100)
-
La presente Ley señala las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad. Se fundamenta en los principios de la Constitución Política sobre el derecho a la educación que tiene toda persona, en las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra y en su carácter de servicio público.
-
Creación del programa Grado Cero que busca ampliar la cobertura, mejorar la calidad y contribuir al desarrollo integral y armónico de los niños y niñas de cinco y seis años con apoyo de los sectores de salud y el ICBF. Ley 115
-
Se formula el documento Conpes 2787, una política publica sobre la infancia "el tiempo de los niños" , el cual es aprobado para contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas mas pobres y vulnerables, ingresandolos a programas de educación, nutrición y salud.
-
Construcción participativa de política publica de infancia por los niños y niñas desde la gestación hasta los seis años
-
Deroga el Código del menor, establece en su articulo 29 el derecho al Desarrollo integral de la Primera Infancia
-
Se materializa el documento Conpes 109 "Colombia por la primera infancia", fijando metas, estrategias y recursos al Ministerio de protección social, al M.E.N y al ICBF garantizando la atención integral a esta población.
-
Su objetivo principal es articular la ejecución de las políticas publicas de equidad e igualdad de oportunidades para los grupos poblaciones del Distrito Capital y en especial, para las poblaciones que se encuentran en situación de debilidad manifiesta.
-
El propósito de este Plan Sectorial de Educación es Garantizar el acceso y permanencia de los niños, niñas, jóvenes y adultos Educación En el Plan Nacional de Desarrollo
-
Se publica el documento Fundamentos Políticos, Técnicos y de Gestión de la estrategia de atención integral a la primera infancia 2013