-
El art 67 de la Constitución Política de 1991 le otorga el carácter de obligatorio a la educación fundamental para niños entre los 5 - 15 años. de acuerdo a las nuevas disposiciones de la ONU y al modelo Neoliberal al que accedió el gobierno Colombiano.
-
Ley 30 Servicio Publico de la Educación superior y Ley 115 Educación básica gratuita de carácter obligatorio para los niños entre 5 y 15 años.
-
Aparece la tecnología e informática como área obligatoria en la educación básica, donde la resolución 2343 la incorpora al curriculo de las I.E.
-
Se crea con el propósito de instalar puntos de telecomunicaciones comunitarias en la totalidad de los municipios en el país.
-
En Marzo del 2000 el gobierno presentó la agenda de conectividad, con el objetivo de masificar el uso de las TI. En la creación de esta agenda participaron el Ministerio de Comunicaciones, delegados del foro permanente de Alta Tecnología y comercializadoras de Sotfware, Hardware y equipos de telecomunicaciones.
-
En los primeros años de la década del 2000 se entrega a las Instituciones Educativas computadores y conexión a internet (precaria). Primero fue el internet conmutado, 10 años más tarde el internet fijo y en especial el internet móvil. para el año 2016
-
Surge el Ministerio de las TIC formulando para el ámbito educativo el Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Con el objetivo de inclusión social y competitividad del país para el uso apropiado de las TIC.
-
El MTIC se crea con el objetivo de estructurar un proyecto innovador que respondiera a la política educativa del país, generando estrategias para promover en la comunidad educativa el uso y apropiación de las TIC.
-
Se crea el plan en el gobierno del presidente Juan manuel Santos, para promover y fortalecer la formación digital a la población vulnerable.