-
No obstante, el crecimiento de la inversión en salud había disminuido en términos reales. En ese período los recursos destinados para salud pasaron de 123.000 a 130.000 millones de pesos lo que significó un escaso incremento del 5.6 por ciento.
-
se dieron 130.000 millones de pesos y para este año se tienen programados cerca de 200.000 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 53 por ciento. Pero, si se descuenta la inflación, el crecimiento en términos reales sólo sería de 21 por ciento.
-
el número de países subió a 173. En el último informe de las Naciones Unidas Colombia aparece en el puesto 68 a 30 puestos de Chile que es el primero de los países latinoamericanos, permaneciendo en la categoría de los países con desarrollo humano medio.
-
la junta directiva del Banco de la República, y el investigador Carlos Molina, autores del estudio publicado en la revista, la solución al problema consistiría en incrementar el gasto social respecto al PIB del 7.3 por ciento actual a niveles de 9
-
para cada uno de los departamentos de Colombia, esta publicación complementa la publicación de pobreza monetaria y desigualdad
presentada -
se ve decaimiento su ingreso fue fue de $202.083.
-
el departamento mas pobre fue cauca,nariño y choco
-
Para 2015, el porcentaje de personas en situación de pobreza disminuyó 0,7 p.p.
pasando de 28,5% en 2014 a 27,8% en 2015 El porcentaje de personas en situación de pobreza extrema fue 7,9% en 2015, frente a 8,1% en 2014. En términos de desigualdad el Gini registró 0,522 en 2015, mientras que en 2014 fue de 0,538