1 1kqbahtrwfukjo8lijacmw

Poblamiento de Colombia

  • Periodo Paleoindio
    17 BCE

    Periodo Paleoindio

    Los pobladores eran nómadas y estaban organizados en bandas. Habitaban en refugios rocosos y dominaban el fuego. Se alimentaban de frutos y animales. Elaboraban herramientas de piedras y hueso.
  • Periodo Arcaico
    7 BCE

    Periodo Arcaico

    Disminuyeron las temperaturas y los pobladores tuvieron que cambiar sus formas de subsistencia: cazaban pequeñas especies animales, pescaban, recogían moluscos y frutos silvestres. Habitaban en las orillas de los lagos los mares y los ríos. Desarrollaron un estilo de vida seminómada basado en la agricultura
  • Periodo formativo inferior
    1 BCE

    Periodo formativo inferior

    Los pobladores migraron hacia el interior del valle del río Magdalena. Los principales hallazgos arqueológicos se ubican en Malambo, Momil y San Agustín.
  • Periodo formativo superior
    1 CE

    Periodo formativo superior

    época de gran desarrollo para los muiscas y los taironas. Construyeron aldeas y centros ceremoniales, desarrollaron un sistema de producción agrícola. En este periodo llegaron los españoles.
  • Periodo formativo medio
    500

    Periodo formativo medio

    Hubo un aumento de la población y se estableció una organización política basada en los cacicazgos, o reunión de varias aldeas bajo la figura del cacique. Las principales culturas de este periodo fueron: Calima, Quimbaya, San Agustín y Tierradentro.