-
La Revuelta de Stonewall consistió en una serie de manifestaciones espontáneas y violentas en protesta contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969, en el pub conocido como Stonewall Inn, ubicado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village. Frecuentemente se citan estos disturbios como la primera ocasión, en la historia de Estados Unidos, en que la comunidad LGBT luchó contra un sistema que perseguía a personas no normativas
-
El primer movimiento gay en Colombia empezó con una mentira. Una audaz salida de quien reconoce que a veces una ficción es más fértil que la realidad material.
-
La bandera del arcoíris fue popularizada en 1978 como símbolo del orgullo gay por su creador, Gilbert Baker, artista nacido en Kansas. La versión actual consiste en seis franjas de colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta, que reproducen el orden de los colores del arcoíris. No obstante, posteriormente fue adoptada como la "bandera de la diversidad",5 aunque los integrantes de los "colectivos LGTB" remarcan su origen e identificación con su causa.
-
En 1.980, como una forma de recoger las abundantes críticas doctrinarias que habían caído sobre la tipificación del acceso carnal homosexual como delito, el nuevo Código Penal lo eliminó de su lista de delitos sexuales.
-
La movilización era tan tímida aún, que el 28 de junio de 1982 se realizó la primera marcha de orgullo gay en Colombia, en cabeza de Zuleta y su pupilo Manuel Velandia, y contó con apenas 32 asistentes. Cien policías los custodiaron en el corto trayecto entre la Plaza de Toros la Santamaría y el Parque de las Nieves en Bogotá. Años después, en 1993, León Zuleta sería asesinado en su apartamento en Medellín en circunstancias nunca esclarecidas.
-
El 17 de mayo de 1990 la OMS decidió retirar a la homosexualidad de ese listado y desde entonces, el 17 de mayo fue elegido como la fecha idónea para celebrar el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia para hacer hincapié en la gran problemática que supone la discriminación por orientación sexual.
-
La recién creada Constitución Política de Colombia del 91 reconoce el derecho a la igualdad y la libertad de todos los seres humanos
-
Por primera vez se reconocen derechos a parejas del mismo sexo, sentencia C-075/07
-
Tras años de ser debatida, la adopción de niños/as por parejas del mismo sexo es aprobada en Colombia, sentencias C-071 y C- 683 de 2015
-
La Corte Constitucional aprueba el matrimonio entre parejas del mismo sexo o mejor conocido en medios de comunicación como matrimonio igualitario