-
En la madrugada del 28 de junio del año 1969 se presentaron enfrentamientos entre la policía Neoyorquina y un grupo de gays y lesbianas de la época.
referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Disturbios_de_Stonewall -
La policía realizaba esta contienda en bares sin licencia para expender alcohol y eran capturadas alrededor de 180 personas de la comunidad LGBTI.
referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_liberaci%C3%B3n_LGBT -
El 28 de junio de 1970 se realizo la primera marcha de la historia de la comunidad LGBTI, fue realizada en la ciudad de Nueva York, se caminaron 51 manzanas hasta el parque central.
referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_liberaci%C3%B3n_LGBT -
León Zuleta era un estudiante de la ciudad de Medellín que dijo a un medio de comunicación que pertenecía aun grupo de 10.000 miembros activos de una comunidad homosexual cuando en realidad solo estaba el.
Referencia: https://pacifista.tv/notas/leon-zuleta-el-padre-del-movimiento-lgbti-que-colombia-olvido/ -
Fue creada por Gilbert Baker, para visibilizar la diversidad de las personas. inicio con ocho franjas de colores, pero actualmente tiene 6.
referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_LGBT#:~:text=La%20bandera%20del%20arco%C3%ADris%20fue,de%20los%20colores%20del%20arco%C3%ADris. -
Hasta este año la Homosexualidad era un delito y se castigaba con cárcel, con la expedición del decreto 100 de 1980 quedó despenalizada.
referencia: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1705120 -
Fue la tercera en Latinoamérica, fue organizada por medio de la revista "Ventana Gay" y el GELF (Grupo de encuentro de la liberación de los Gays. Marcharon con el numero de identidad y un triangulo rosa pintado en el rostro.
referencia: https://www.redsomos.org/single-post/2019/06/26/movimiento-de-liberaci%C3%B3n-homosexual-de-colombia#:~:text=Los%20disturbios%20de%20Stonewall%20consistieron,28%20de%20junio%20de%201969. -
Margarita Rosa de Francisco y Amparo Grisales protagonizaron este beso que desató polémica e historia. Fue en la serie "Los pecados de Inés de Hinojosa" y fue tal escandalo aquel que el ministerio de comunicaciones quería vetar la serie.
referencia: https://www.eltiempo.com/cultura/gente/primer-beso-lesbico-en-la-television-colombiana-los-pecados-de-ines-de-hinojosa-508324 -
El 17 de mayo se categorizó el día internacional contra la homofobia y transfobia. Ya no pertenecería más la homosexualidad en el catálogo de la CIE (Clasificación internacional de enfermedades)
referencia: https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/homosexualidad-era-una-enfermedad/660217/ -
En su Articulo 13 la constitución política de Colombia dicta, que todo ser humano nace con los mismo derechos y se le debe respetar y proteger con igualdad; no debe ser juzgado por su sexualidad, raza, nacionalidad, lengua, religión o política.
referencia: https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-1/articulo-13#:~:text=Art%C3%ADculo%2013.,religi%C3%B3n%2C%20opini%C3%B3n%20pol%C3%ADtica%20o%20filos%C3%B3fica. -
El triangulo Negro tiene actividad política, se convierte en un homenaje a la mujer lesbiana, nace referente a la alemana nazi, así marcaban a las mujeres "antisociales" para matarlas.
referencia: https://www.semana.com/agenda/articulo/un-homenaje-al-colectivo-de-mujeres-lesbianas-triangulo-negro/77246/ -
Es una organización no gubernamental que lucha por los derechos de la comunidad LGTBI
referencia: https://colombiadiversa.org/quienes-somos/ -
Laisa Reyes fue el primer personaje trans en aparecer en televisión colombiana, interpretaba a una mujer transgénero.
referencia: al.org/index.php/Endry%E2%80%8C_%E2%80%8CCarde%C3%B1o%E2%80%8C#:~:text=Laisa%20Reyes%20fue%20el%20primer,personificaba%20a%20otra%20mujer%20transg%C3%A9nero. -
"Sebastián romero" así se llamó este centro haciendo honor a el primer curul abiertamente Gay. Se convirtió en un lugar cómodo en chapinero (Bogotá, Col) para salir del closet y aprender a sobrellevar el bullying.
referencia: https://sentiido.com/centro-comunitario-lgbt-de-chapinero-cuando-bogota-salio-del-closet/ -
Después de que un video de seguridad gravara la expulsión a la fuerza de una pareja Gay por besarse en publico; la corte constitucional dice que las demostraciones de afecto entre parejas del mismo sexo no deben ser juzgadas y pide al centro comercial y empresa de vigilancia pedir disculpas escritas y publicas a la pareja afectada en dicho evento.
referencia: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-909-11.h -
La corte constitucional da aval para procedimientos médico- quirúrgicos de las personas con diversidad de género que deseen modificar su sexo.
referencia: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-771-13.htm -
Se aprueba la adopción de niños por parejas del mismo sexo. Emma fue la primera niña adoptada por pareja del mismo sexo.
referencia:https://www.las2orillas.co/los-dos-anos-de-lucha-que-dio-la-primera-pareja-gay-en-adoptar-un-nino-en-colombia/ -
La corte constitucional de Colombia confirma la validez del matrimonio entre pareja del mismo sexo, reafirmando los derechos de la comunidad LGTBI.
referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_entre_personas_del_mismo_sexo_en_Colombia#:~:text=En%20Colombia%20el%20matrimonio%20entre,28%20de%20abril%20de%202016%20. -
A la cárcel durante 20 años de sentencia responsable de asesinato de Anyela Ramos Claros, mujer trans victima de feminicidio. Esto es un avance más a los derechos LGTBI.
referencias: g/blogs/los-50-sucesos-que-marcaron-la-historia-de-personas-lgbt-en-colombia/ -
La policía de Nueva York, pide disculpas por redada hace 50 años en bar gay Stone Wall in.
referencia: https://especiales.semana.com/celebracion-revolucion-lgbti/index.html -
El 28 de junio se celebra el día internacional del orgullo Gay, durante este año la celebración fue con diferentes eventos online.
referencia: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-orgullo-gay