-
Los primeros habitantes del actual territorio argentino eran pueblos originarios, algunos nómadas y otros sedentarios. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, la mayoría de estos pueblos fueron desapareciendo.
-
Los españoles conquistaron y colonizaron el territorio, fundando ciudades y utilizando mano de obra indígena y africana. Como resultado de la interacción entre los aborígenes y los españoles, se produjo el proceso de mestizaje.
-
Tras la independencia del país, se produjo un crecimiento lento de la población, pero a partir de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el incremento se hizo más notable. La causa principal de este aumento poblacional fue la llegada de inmigrantes provenientes en su mayoría de Europa.
-
Las migraciones cambian de origen y los principales inmigrantes provienen de los países limítrofes, Perú y Asia. La mayoría se instala en la Región Metropolitana de Buenos Aires, pero algunos deciden trasladarse a las provincias.