-
Kraevki, Olshanik, Skotar, Shtaliest, Murphy, Kotov, Gorinevski, Pihkala, Grantyn, Ozolin, Letunou.
-
-
-
-
-
-
-
Propone un entrenamiento que se desarrolle de modo ininterrumpido como tambien dividido en ciclos.
-
Le da una relacion a la preparacion general como a la especializada. Escribio un libro,donde se opone a la practica de multidisciplina.
-
Le da una relacion a la preparacion general como a la especializada. Escribio un libro,donde se opone a la practica de multidisciplina.
-
Propone un entrenamiento con ritmo ondulante, lo cual significa ser alterno entre recuperacion y trabajo.
-
Da un teoria de entrenamiento donde resalta la periodizacion cual lo divide en tres estapas principal, la de preparación y la de transición.
-
Se orienta al atletismo, donde ya existe periodizacion como tambien entiende que se desarrolla en un lapso muy extenso. (15-20)
-
Criticaba las otras formas de planificacion. El se baso en entrenamientos con principios fisiológicos.
-
Matveiev, Aroseiev y Kalinin (2), Vorobiev
-
Conocido por su planificacion moderna en entrenamientos. Cual se dividia en 3 periodos de tiempo como 3 fases deportivas.
-
Se divide en en ciclos independientes. Asi como tambien se divide en microciclos este ideal para los deportes de combate.
-
Estaba basado en el modelo de Pendulo. Su diferenecia es que esta no se cruza de la macro estructura.
-
Tiene como objetivo que el entrenamiento se base en cuanto al estado del individuo. Utiliza cambios para poder lograr adaptaciones.
-
Matveiev, Verjoshanski, Forteza
-
Hace cargas especificas en periodos de tiempo. Depende del deporte que se practique, la modalidad que se aplique.
-
Ademas de tiempos y periodos, se basa en el caracter ciclico. Esto con el objetivo de modificar el trabajo del individuo.
-
Desglosa los contenidos de preparacion en 3 microciclos : Acumulación, Transformación y Realización. Deportistas de Alto Nivel.