-
Presidente Alberto Lleras Camargo, se fomenta las principales herencias del primer objetivo de la creación de empleo incluyendo la recomendación de una reforma agraria.
-
Presidente Carlos Lleras Restrepo, apoyo la creación del Fondo Nacional de Inversiones Publicas junto a la subida de la producción de bines agropecuarios.
-
Presidente Misael Pastrana, creación de la Unidad de Poder Adquisitivo Constante, fundamento el crecimiento urbano y mejorar la productividad agraria y la distribución.
-
Presidente Alfonso López Michelsen, cierra de esa brecha de las personas ricas y pobres, de igual manera se sentó las bases para el Plan Alimentario y Nutricional junto al programa de Desarrollo Rural.
-
Presidente Julio César Turbay Ayala 1978-1982 descentralización económica y autónoma regional, mejoramiento de infraestructura de vías y medios de comunicación e incremento de la inversión.
-
Presidente Belisario Betancourt, la reactivación económica ayudó al proyecto de vivienda masiva sin cuota de inicio y ayudó a la construcción de centrales de abastos
-
Presidente Virgilio barco, rehabilitación nacional y el desarrollo integral campesino inversiones en acueducto y reorganizado el presupuesto.
-
Presidente César Gaviria, apertura económica que se decidió en agosto y se hacen las reformas planteadas en la Constitución de 1991
-
Presidente Ernesto Samper 1994-1998 creación del CNP se creó la red del Sisbén
-
Presidente Andrés Pastrana, principal objetivo la paz en medio de las negociaciones con las FARC, en la parte económica se fundamento las exportaciones como el motor del crecimiento, con la diversificación a través de las Pyme incluyendo el plan para la reconstrucción del Eje Cafetero.
-
Presidente Álvaro Uribe, se destinaron recursos para los desplazados y se activó la Red de Protección Social para la Superación de la Extrema Pobreza.
-
Presidente Álvaro Uribe, para afrontar el conflicto con las Farc y el avance del narcotráfico, junto con una renovación del Estado para reducir el gasto público fueron parte de las estrategias del primer plan de Uribe.
-
Presidente Juan Manuel Santos, uno de los ejes del primer plan de desarrollo de Santos fueron las llamadas locomotoras para impulsar el crecimiento y la generación de empleo.
-
Presidente Juan Manuel Santos, los resultados de la negociación con la guerrilla de las Farc impulsaron el papel que tuvo la paz en el segundo plan de desarrollo de Santos.
-
Presidente Iván Duque, el plan, que se está discutiendo en el Congreso, tiene a la equidad como el eje de sus planteamientos en materia de educación, salud, vivienda.