-
El verbo significa mirar a lo lejos o desde lejos, discernir algo delante de uno, fue empleado como sustantivo en el siglo XVI.
-
Tiene su origen en Francia, fundada por los filósofos Gastón Berger y Bertrand de Jouvenel.
-
La aparición del planeamiento tiene su origen en la alianza surgida entre la política y la ciencia en la segunda mitad del siglo XX.
-
Se introdujo por primera vez en algunas empresas comerciales, de las cuales las más importantes fueron las que principalmente desarrollaron sistemas de planeación estratégica formal o sistemas de planeación a largo plazo.
-
Interés en el desafío concreto de que las medidas que se toman, se implementan efectivamente (área de la gestión/administración).
-
Estrategia que trasciende el pensamiento ideológico y el utópico, promoviendo una democracia económica y política de las sociedades de mercado abierto.
-
Utilizada por Paul Valéry y relanzada por G. Berger en un artículo de la revista de los dos Mundos.
-
-
Nació y se desarrolló en el sector privado Estadounidense.
-
Surgió como disciplina
-
Decayó debido a la complejidad ambiental que comenzaron a experimentar las organizaciones estadounidenses.
-
El concepto surgió para sustituir la palabra prospectiva en el mundo anglosajón.
-
Godet grafica y resume lo que en su propuesta prospectiva se traduce en tres pasos, que denomina de la anticipación a la acción por medio de la apropiación.
-
Elaborado por Francisco Mojica, con base en GODET
-
Sustentada en el modelo complejo, trata de retomar la teoría de Matus para profundizar que deberían tener una consecuencia en la práctica concreta, ya que la crisis de los enfoques tradicionales en las ciencias sociales es cada vez más difundida.
-
Mediante un estudiado realizado por Prospektiker S.A, se identificaron 24 redes de previsión y 70 estudios de casos de previsión de prospectiva territorial.