-
Zun Tzu (estratega militar chino) aplicar una estrategia comienza con el conocimiento del entorno y de las personas con las que hay que tratar.Busca evitar el enfrentamiento y es un posicionamiento más psicológico.
-
Platón y Aristófanes (Grecia). Se usa con fines militares, más ligado a la fuerza que garantice cómo evitar la derrota. Consistía en la forma de desplegar recursos humanos y materiales para obtener una mejor ventaja competitiva.
-
Plenius Secundus. La estrategia tomada como arte de conquista militar.
-
La palabra "estrategia" se había perdido mucho tiempo, se retoma en Francia durante el renacimiento.
-
En castellano se empieza a usar el término "estratagema" . Se difunde su uso más allá de las artes militares, también se utiliza en el campo de la política, comunicación y relaciones humanas.
-
En Europa se retoma el término "estrategia" con aplicaciones en múltiples campos.
-
Carl Von Clausewits (militar Prusiano) La estrategia como concepción. Es el empleo de la batalla con el fin de ganar la guerra. cada acción militar debe tener un propósito. Uso de la fuerza para resolver conflictos, uso de la fuerza sobre la inteligencia.
-
Antoine-Henri Jomini (Militar Suizo) que retoma ideas orientales sobre la estrategia. La estrategia como conducción, pues indica el camino hacia la batalla y define cuándo hay que batirse, mientras que la táctica define cuándo hay que batirse. Uso de la inteligencia para resolver conflictos, uso de la inteligencia sobre la fuerza.
-
Se reconoce y acepta la palabra "estrategia"
-
El término "estrategia" se separa del ámbito militar para abrirse paso oficialmente a otras áreas.
-
Aunque el término "estrategia" con todo lo que conlleva se utiliza en varias disciplinas sociales. Se empieza a usar por excelencia en el ámbito de los negocios porque se le desvincula definitivamente de la idea de violencia.
-
Se empieza a usar la planeación estratégica en la política, se escriben libros sobre el tema.
-
John Von Newman Y John Nash. Estas teorías hablan de las interacciones con las personas en la calle, el trabajo u otros espacios y cómo es similar a cuando se juega ajedrez o cualquier otro juego, esta teoría se aplica a las matemáticas, la economía y otras ciencias sociales.
-
Se empieza a usar el término ligado a funciones mentales como la emoción o la inteligencia y a estudiarse desde este punto de vista.
-
La planeación estratégica es utilizada por grandes corporativos para posicionar sus marcas.
-
Kaufman, Fustier y Drevet definen la estrategia como "el conjunto de decisiones preparadas de antemano para el legro de un objetivo asignado teniendo en cuenta todas las posibles reacciones del adversario y/o la naturaleza". Y a partir de entonces se ha utilizado más como una forma de resolver conflictos, anticiparlos, organizar y administrar recursos a partir de las metas planteadas en muy diversos campos del área social incluyendo la educación.
-
Consiste en plasmar en un documento las ideas razonadas y analizadas a través de un pensamiento estratégico para llevarse a cabo. Ayuda a organizar y supervisar la optimización de recursos, así como diseñar líneas de gestión y comunicación operativa. Se utiliza mucho en el área de administración.
En el ámbito educativo es de gran utilidad para hacer más eficientes los recursos que se tienen en la elaboración de un curso o proyecto académico.