-
LOS LIBROS DE MI BIBLIOTECA
Para los niños y niñas en la educación inicial es importante escuchar, leer, informarse, explorar, crear y descubrir en la que contribuye a la asimilación de aprendizajes nuevos, y empezar una adecuada estimulación lectora, para entretenerse o para buscar información, por lo tanto es fundamental que los niños y niñas empiecen a relacionarse con diferentes tipos de textos, en la que aprenden a valorar la lectura desde los primeros años. -
Se realizara la adecuación del aula de clase con los elementos necesarios para la realización de las actividades, observando vídeos infantiles para la apertura de la actividad durante la jornada, luego se cantara canciones infantiles alusivas al tema que se va a desarrollar, felicitar a los niños y niñas por la realización de sus actividades, y se fomentará concursos de retos y premios para que se motiven a la hora de realizar sus actividades.
-
- Imágenes y láminas de bibliotecas
- ¿Preguntar si saben que es una biblioteca?
- ¿Qué les parece que es una biblioteca?
- Si alguna vez fueron a una biblioteca
- A que vamos a la biblioteca
- ¿Quienes trabajan en la biblioteca?
- ¿Cómo puedo pedir prestado un libro para llevarlo a casa?
- Es gratis el ingreso a la biblioteca
- Normas dentro de la biblioteca
-
- La biblioteca
- literatura
- prácticas de lenguaje
- juego
-
Con esta unidad pedagógica los libros de mi biblioteca se espera que los niños y niñas en sus primeros años empiecen a desarrollar aptitudes intelectuales, en la que favorece y estimula la percepción, concentración e intercambio de información y conocimiento, ya que es una etapa ideal para fomentar, formar un hábito y gusto por la lectura donde favorece la autonomía, los incentiva a buscar, observar, explorar, crear, imaginar e inventar.
-
¿Cómo se desarrollara la actividad? Esta actividad es de gran importancia en los niños y niñas realizando un proceso de observación, manipulación, reflexión y experimentación, en la que se aplicara una metodología activa invitando y motivando a los niños y niñas para acercarse a un conocimiento significativo por medio de los libros. En la que se utilizara como instrumento el juego simbólico, mientras juegan se divierten aprenden exploran y crean.
-
Es importante fomentar los valores donde contribuyen al desarrollo y formación de los niños y niñas para poder convivir en armonía con las demás personas que nos rodean. En este caso trabajaremos seis valores la amistad, responsabilidad, solidaridad, creatividad, tolerancia y compromiso. Se espera generar en los niños y niñas el desarrollo de las habilidades intelectuales y talentos respetando mutuamente a las otros en su forma de expresión.
-
Libros, biblioteca, narración, valores, lectura, normas.
-
Saludo de bienvenida, reencuentro con los compañeros, momento de socialización de conocimientos previos, sobre el tema, se cantaran canciones infantiles.
-
Conocimiento y exploración de la biblioteca, observar, tocar, coger, compartir, preguntar, e indagar la importancia de una biblioteca y libros dentro del aula.
-
Se desarrollara actividades de aprendizaje, desarrollo de habilidades, artísticas, fomentar el lenguaje expresivo, y conocimiento significativo.
-
Desarrollar la imaginación, creación de normas y comunicación, fortaleciendo los valores.
-
Participación, discusión socializada preguntas y respuestas y la realización de una lectura. Participación motivadora para promover la participación activa de los niños y niñas que le permita mejorar su lectura y escritura. Utilizar gran variedad de imágenes y láminas para que los niños y niñas aprendan y mejoren su escritura a través de la construcción de textos evidenciando su potencial creativo
-
Por medio de una canción alusiva aprenderemos la importancia de cuidar los libros en la biblioteca, se organizara una biblioteca dentro del jardín
Rojo: Cuentos.
Amarillo: Enciclopedias y otros libros informativos.
Azul: Poesías.
Verde: Revistas. -
Videos, canciones, láminas, imágenes, libros, colores, hojas, pegante, cuentos.
RECURSO HUMANO -
Que dificultades se presentaron.
Los niños y niñas participaron.
La actividad fue interesante.
Motivación Actividades complementarias. REFLEXION
Se logró el propósito.
Como se puede mejorar la actividad.