Primera entrega de equipos Ceibal a niños de la Escuela Italia de Villa Cardal en Florida
Se continúa con la entrega de equipos Ceibal en el resto de los departamentos del país
Se completa al 100% la entrega de equipos a escolares de la educación pública y privada. Todas las escuelas cuentan con conexión WiFi
Plan Ceibal logra su personería Jurídica y se crea el Centro Ceibal, para el apoyo a la educación de la Niñez y Adolescencia. Comienzan las entregas de equipos en Liceos y UTUs del país y la instalación inalámbrica de Internet
Se crea la Biblioteca Digital Ceibal. Acceso a libros de textos y recursos audiovisuales de forma gratuita para Docentes y Estudiantes
En sus 5 años se crean las figuras de Maestros de Apoyo Ceibal (MAC) y Maestros Dinamizadores
Comienzan a utilizarse las plataformas CREA y PAM. Se inician los programas de Laboratorios de Tecnologías Digitales para la enseñanza de robótica , programación y modelado en 3D. Comienza a implementarse el programa de idioma a distancia Inglés
Plan Ceibal y A.N.E.P comienzan a integrar la Red Global de Aprendizajes, una alianza entre 7 países en la que se buscan nuevas pedagogías con el impulso inovador de la tecnología
Se implementa el Plan Ibirapitá con el fin de lograr la inclusión digital de los jubilados de menor ingreso. Comienza el Plan Uruguay Estudia de pasaje de lista para la educación media.
Cobertura Universal de Ceibal en Inglés para estudiantes de cuarto a sexto de Primaria.
Nace el programa Jóvenes a Programar para chic@s de entre 17 a 26 años que se encuentran fuera del sistema educativo. Se relanza la Biblioteca Digital Ceibal con acceso para todas las personas desde cualquier dispositivo.