-
La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
-
Cuando hablamos de Edad Media, hablamos de un período histórico que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV. Diez siglos de historia que comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 d.C
-
La catedral de Santa María Asunta (en italiano, Cattedrale Metropolitana Primaziale di Santa Maria Assunta; Duomo di Pisa), en el centro de la Piazza dei Miracoli es una catedral católica medieval dedicada a la Asunción de la Virgen, sede episcopal de la ciudad italiana de Pisa.
-
El nacimiento de Venus es un cuadro realizado por el pintor renacentista Sandro Botticelli, una de las obras cumbre del maestro florentino y del Quattrocento italiano. Está ejecutado al temple sobre lienzo y mide 278,5 cm de ancho por 172,5 cm de alto.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano), fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
-
Perseo con la cabeza de Medusa, también denominada el Perseo de Cellini, es una escultura realizada en bronce por Benvenuto Cellini. Es considerada una de las obras cumbre de la escultura manierista italiana y una de las estatuas más famosas de la Piazza della Signoria en Florencia, Italia
-
Las raíces del movimiento iluminista comenzaron a crecer a partir del siglo XVII, a través de los trabajos del francés René Descartes, que lanzó las bases del racionalismo como la única fuente de conocimiento.
Creía en una verdad absoluta, que consistía en cuestionar todas las teorías o ideas preexistentes. Su teoría llegó a ser resumida en la frase: «Pienso, luego existo». -
El Renacimiento surge en Italia en el siglo XV de la mano del Humanismo, mientras que en el resto de Europa perdura el gótico tardío medieval. Distinguimos dos etapas dentro del Renacimiento italiano, la primera, en el siglo XV, denominada Quattrocento, y el Cinquecento, en el siglo XVI.
-
Acabó con el Antiguo Régimen y consagró la libertad y la igualdad ante la ley, bases del actual Estado de derecho. Con ella se inicia la Edad Contemporáne
-
El Neoclasicismo (nuevo clasicismo) fue un movimiento artístico (pintura, literatura, escultura y arquitectura), surgido en Europa alrededor de 1750, durando hasta mediados del siglo XIX.
-
La muerte de Marat es una pintura de estilo neoclásico, obra de Jacques-Louis David y una de las imágenes más famosas de la Revolución francesa. Data del año 1793 y mide 165 cm de alto por 128 cm de ancho.
-
La bañista de Valpinçon o La gran bañista es un cuadro del pintor francés Dominique Ingres. Data del año 1808 y se trata de un óleo sobre lienzo que mide 146 cm de alto por 97,5 cm de ancho. Se conserva actualmente en el Museo del Louvre de París, Francia.
-
La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas (Trois Glorieuses) jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio.
-
La Libertad guiando al pueblo es un cuadro pintado por Eugène Delacroix en 1830 y conservado en el Museo del Louvre de París y uno de los más famosos de la historia.
-
El Romanticismo es el movimiento artístico, cultural y literario que se produjo a finales del siglo XVIII en Inglaterra y Alemania, extendiéndose luego a otros países de Europa y América. El Romanticismo rompe con las ideas de la Ilustración y el Neoclasicismo.
-
La maja vestida es una de las obras más conocidas del pintor español Francisco de Goya. Está realizada en óleo sobre lienzo, mide 95 cm de alto y 188 cm de ancho, y fue pintada entre 1800 y 1832
-
El desesperado es un cuadro del pintor francés Gustave Courbet. Realizado en 1845, es un autorretrato del artista en la imagen de un hombre joven que mira al espectador con desesperación e impaciencia. Este cuadro forma parte de una colección particular.
-
Mujeres bellas y jóvenes de aspecto romano con aires naturales en rostros y poses hermosas todas rodeadas, a poder ser, de mármol, mucho mármol. En eso se caracteriza la obra de J.W. Godward.