Perspectivas culturales

  • Greco - Romano
    300 BCE

    Greco - Romano

    siglo VII a.c al V d.c Cultura visen del latín core que significa cultivar La falta de cultura se debe a la ausencia de educación La cultura cualidades, valores del hombre sabio y culto La cultura es elitista.
  • Cícero habla de cultura por primera vez
    193 BCE

    Cícero habla de cultura por primera vez

  • Edad media (siglo XV)
    1492

    Edad media (siglo XV)

    La cultura esta relacionada al culto a la religión (teología) de la humanidad
  • Renacimiento (siglo XVI)
    1500

    Renacimiento (siglo XVI)

    La cultura recoge la influencia de la cultura de manera subjetiva y objetiva. La cultura son los sentimientos y las experiencias de los individuos.
  • Ilustración (siglo XVII)

    Ilustración (siglo XVII)

    La cultura es la configuración del espíritu humano, es la vida de un pueblo La cultura es las costumbres, lenguas, Pensamientos de la familia y la sociedad La cultura es la relación de las costumbres, tradiciones de la herencia de la sociedad La cultura es asociada a la posesión de bienes culturales, espirituales, modales y valores.
  • Fenómenos religiosos

    Fenómenos religiosos

    Cosmovisiones, sistemas de creencias, nuevas ritualidades, mitificaciones.
  • Modernidad ( siglo XIX)

    Modernidad ( siglo XIX)

    La cultura es analizada desde el uso de las costumbres de la sociedad. La cultura toma una conceptualización desde la antropología La cultura incluye conocimiento, creencias, artes, moral y cualquier habilidad adquirida por el hombre como miembro de la sociedad.
  • Retos antropológicos

    Retos antropológicos

    Transporte y comunicación, cambios tecnológicos, revolución cientifico-técnica, experimentos de clonación, revoluciones de la genética, genoma humano...
  • La antropología como ciencia

    La antropología como ciencia

    Aporta al estudio de las formas diversas de la relación con los demás desde una construcción de significados y sentidos esencialmente humanos haciendo posible el encuentro entre seres humanos: la cultura.
  • Modelo cartesiano

    Modelo cartesiano

    "Pienso, luego existo". " Solo tenemos acceso a nuestra mente".
  • Antropología contemporánea

    Antropología contemporánea

    Pretende ar respuesta al modelo civilizatorio del occidente.
  • Nuevos escenarios para la antropología

    Nuevos escenarios para la antropología

    El mundo del individuo, novedad relativa, mentalidades, los imaginarios, universos simbólicos, representaciones y subjetividades.
  • Estrategia antropológica

    Estrategia antropológica

    ¿Qué tipo de humanidad y sujeto queremos ayudar a construir?
  • Antropología como instrumento de aporte

    Antropología como instrumento de aporte

    Desde la comprensión de la complejidad y pluraridad de las sociedades humanas donde se aporta a la construcción de una sociedad que se basa en el respeto por las diferencias y a una convivencia pacífica en la diferencia.