-
Cuando Don Jackson invitó a Paul Watzlawick a unirse al grupo de investigadores que estaban estudiando el papel de la familia con un miembro esquizofrénico.
-
nace el Instituto para el Estudio de la Familia en Milán, Utilizan el genograma, una herramienta gráfica muy útil para visualizar y diagnosticar las relaciones de poder implícitas en la familia disfuncional.
-
Surge el primer modelo clínico sistémico: una terapia breve focalizada en la resolución de un problema, implementándose un dispositivo terapéutico de diez sesiones, cuyo enfoque está puesto en la reducción del síntoma, posibilitando en el paciente un cambio mínimo.
-
Este modelo de terapia breve de Palo Alto influenciará sobre Salvador Minuchín creador de la terapia estructural sistemática. No es necesariamente una terapia breve, su duración y frecuencia dependerá de la disfuncionalidad que presenten las familias.
-
Se crea en Washington, The Family Therapy Institute. Su foco de análisis gira alrededor de la organización jerárquica de la familia nuclear y extensa, la influencia que se ejerce dentro de la familia, y las disfunciones que se evidencian en su seno.
-
modifica el dispositivo terapéutico de tal manera de poder trabajar con pacientes en terapia individual.
-
Busca suspender la sucesión sintomática y presentar una nueva percepción del problema, sin necesidad de connotar negativamente el accionar familiar. Una prescripción paradójica prescribe explícitamente la función que ha cumplido el síntoma, de allí que muchas personas ofrezcan resistencia al cambio
-
Esta producción escrita, que el paciente prepara en su domicilio durante el transcurso entre dos sesiones, es muy práctica para trabajar con pacientes introvertidos o poco comunicativos. El análisis de las narrativas se hace en la sesión siguiente y es semejante a la deconstrucción que estructuró Luiggi Bóscolo.
-
Este ha sido el primer terapeuta sistérmico que cuestionó la pretendida objetividad del positivismo. Andolfi prefiere hablar de neutralidad, la cual remite a la relación terapeuta-paciente: el terapeuta no debe acceder a las alianzas o pactos que los pacientes resistentes al cambio quieran establecer para que el cambio de estructura no llegue a consolidarse.
-
Ubicadas en la era de la cibernética de segundo orden.
-
Aborda a través de la terapia de pareja o familia, los problemas relacionados con cuestiones de género, maltrato, violencia familiar, disfunción sexual, entre otros.
-
La CONNOTACIÓN POSITIVA, el INTERROGATORIO CIRCULAR y las INTERVENCIONES PARADÓJICAS