-
Grecia. Los primeros animales surgieron del agua o del limo calentado por el Sol; del agua pasaron a la tierra. Los hombres descienden de los peces, idea que es una anticipación de la teoría moderna de la evolución.
-
Grecia. Sostiene una curiosa teoría sobre la evolución orgánica por su teoría de las raíces. Suponía que en un principio habría numerosas partes de hombres y animales distribuidas por azar: piernas, ojos, etc. Se formarían combinaciones aleatorias por atracción o Amor
-
Escribió acerca del origen espontáneo de peces e insectos a partir del rocío, la humedad y el sudor. Explicó que se originaban gracias a una interacción de fuerzas capaces de dar vida a lo que no la tenía con la materia no viva. A esta fuerza la llamó entelequia.
-
No hay información. Solo de medicina y anatomía.
-
Origen: Creadas por Dios
Las especies se conservaban tal como eran, no hay transformación. -
Nuevas ideas y conocimientos en física, astronomía, biología (incluyendo anatomía humana) y química transformaron las visiones antiguas y medievales sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia moderna
-
Suecia. Naturalista-Fijista.
En 1751 Linné publicó "Philosophia botanica", su obra más influyente. -
Francia. Naturalista- Transformista
Sostenía que los cambios que ocurren en los seres vivos se deben a la acción de factores externos. A esta teoría le llamó Teoría de las transformaciones infinitas, y establece que los cambios de los seres vivos se deben al tiempo, al medio físico, a la forma de nutrición y a la domesticación -
Francia. Creacionista- Fijista
Fue el primer gran promotor de la anatomía comparada y de la paleontología. Teoría de las grandes catástrofes. -
Inglaterra. Naturalista.
Respecto a la selección natural:enfatizó la competición entre individuos de la misma especie para sobrevivir y reproducirse
Selección Natural: "aquellos miembros de la población con características menos adaptadas (según lo determine su medio ambiente) morirán con mayor probabilidad. Entonces aquellos miembros con características mejor adaptadas sobrevivirán más probablemente." -
Francia. Naturalista- Transformista
Radica en la generación espontánea el mecanismo del origen de las especies: el movimiento de la materia provocado por la acción de las fuerzas de la naturaleza es capaz de generar de manera espontánea a los organismos vivos más sencillos.
Creía que todos los seres estaban dotados de una fuerza vital que los empujaba a cambiar en el tiempo hacia una mayor complejidad, y que esos rasgos adquiridos podían transmitirse a la descendencia durante su vida -
Inglaterra. Naturalista- Transformista.
Respecto a la selección natural: dio una mayor importancia a la influencia del medio para forzar a las especies a adaptarse al entorno local
Selección natural: mecanismo de retroalimentación que mantenía a las especies adaptadas al entorno. -
-
El libro introdujo la teoría científica de que las poblaciones evolucionan durante el transcurso de las generaciones mediante un proceso conocido como "selección natural". Incluyó una gran cantidad de pruebas que reunió en su expedición en el viaje del Beagle, que revelaban que la diversidad de la vida surgió de la descendencia común a través de un patrón ramificado de evolución.