-
Se asentaron en la Meseta del Irán, en el Asia Central. Su territorio limitaba por el Norte, con el Mar Caspio y el Turquestán; por el Sur, con el Golfo Pérsico y el Mar Arábigo, y por el Oeste, con Mesopotamia.
-
Originalmente eran tribus nómadas, se guiaban por la ideología de Aquemenes, quien dio inicio a la civilización Persa, luego esta prosperaría por la llegada de uno de los reyes más importantes de la época conocido como "Ciro el grande".
-
Los persas le otorgaban culto al Zoroastrismo, religión dualista, con la creencia en dos dioses: el dios Ormuz representa el bien y el dios Ahriman representa el mal. Según la religión, en el día del juicio final, el dios del bien vencerá y lanzará al abismo eterno al dios del mal Ahriman. Ese día los muertos resucitarán y se efectuará el juicio final, los justos ganarán el cielo y los injustos, el infierno. Su libro sagrado, que contiene las enseñanzas de Zoroastro es Zend-Avesta
-
Un personaje influyente dentro del sistema religioso persa fue el gran profeta Zoroastro, quién con sus ideas provocó varios cambios en la cosmovisión persa. Predicaba que el hombre tenía la necesidad de actuar acorde a la justicia, diciendo siempre la verdad y evitar las mentiras.
-
Los instrumentos más característicos de la música persa son:
Kamanche (violin de púas), Santur (instrumento de cuerdas de metal percutido), Ney (flauta de caña), Setar (instrumento musical espiritual debido a su sonido tan delicado), Tar (con cuerda en farsí) y Tonbak (percusión tallada en madera decorada). -
Podría considerarse la cerámica como artes plásticas de los persas, algunas de las cerámicas más bellas proceden de Susa.
Un ejemplo es la vasija con caño, de Sialk. que probablemente era para uso ceremonial. -
Azad Deylami
Defensora de las creencias persas, de religión Zoroastra. Luchó contra los opresores árabes que querían imponer el Islam en Persia y acogió en su casa a revolucionarios Persas, y ella misma lideró guerrillas. Nació alrededor del 750 a.C. -
Apranik de Sasánida
Comandante que luchó contra los invasores árabes, hija de un general importante, se interesó por la milicia y las armas desde pequeña, analizó y propuso estrategias de combate. Gracias a ella, el caballo blanco se volvió un símbolo de libertad. -
En las artes escénicas, se encuentra Naghali (narración), Rowzeh Khaní (actuación de luto), Kheimeh Shab Bazi (teatro de marionetas), entre muchos otros.
-
Pantea Arteshbod
Nació en el año 559 a.C. quien vivió durante el reinado de Ciro el grande. Fue una guerrera, comandante de un ejército de élite llamado "Los Inmortales", porque el número de miembros era siempre de 10,000. En la lucha llevaba una máscara de combate. -
La sociedad se encontraba dividida en clases sociales:
En la cima de la pirámide se encontraba el Rey, después la aristocracia (sacerdotes, nobles y grandes comerciantes), en el siguiente escalón estaba la clase media (soldados, pequeños comerciantes y artesanos)
Los campesinos, eran considerados "hombres libres", aunque sobre ellos recaían gran parte del peso del sostenimiento de las demás clase sociales, eran los que más impuestos pagaban; vivían en la miseria. -
A partir del gobierno de Ciro el grande, se comenzó a formar el imperio Persa y condujo a los persas a la expansión, conquistando grandes regiones solucionando el aumento de la población y sus necesidades alimenticias y ordeno el retorno de los judíos a la región de Palestina
-
Irdabama
Nació en el año 518 a.C. Vivió durante el reinado de Jerjes el grande. Fue una mujer de negocios exitosa perteneciente a la nobleza, a cargo de una gran cantidad de talleres y tierras, en las que se producía principalmente vino y granos, y trabajaban empleados de ambos sexos. Poseía su propio sello, lo que representa su riqueza y autonomía. -
Darío I el Grande mandó esculpir un gran relieve y una inscripción grabada en la roca de los acantilados de Behistún, en el que muestra a Darío como Ahura Mazda (divinidad suprema del zoroastrismo) venciendo a sus enemigos.
-
Artemisia I de Caria
Gobernante de Halicarnaso, fue conocida como La Gran Almirante, luchó contra los griegos en las Batallas Salamitas, donde ganó la admiración tanto de ellos como de otros guerreros y mujeres persas, vivió entre el año 500 y 450 a. C., y tuvo un romance con Jarjas el grande. -
"Era Sasanian" (224 a.C)
Los edificios durante esta época presentaban bóvedas de cañón, techos de una sola curva semicircular. Un ejemplo podría ser el Palacio de Ctesifonte, sirvió como palacio del Rey sasánida Cosroes I, a finales del siglo VI. -
Sura de Partia
Estratega militar, hija del último rey de Partia, tenía el título de Sepahbod, equivalente al de teniente, tenía a su cargo un gran número de soldados. Nació alrededor del año 213 a.c. y murió en el 235 a.c. -
La pintura perina es una denominación del arte persa, desarrollado a lo largo de distintas épocas en el espacio geográfico del actual Irán. Alcanzó su cumbre durante la era Tarmelá, destacan importantes maestros como Kamaleddin Behzad quien originó una innovadora clase de pintura.