
Periodos y acontecimientos destacados en la Historia de Roma Antigua
-
La fundación de Roma, es un acontecimiento que se configura entre el mito y la realidad. Fechado alrededor del año 753 a. C. en la Colina del Palatino, uno de los 7 montes que rodean el área fundacional en la región del Lazio.
-
Período gobernado por 7 reyes: 4 latinos y 3 etruscos.
http://www.welcometorome.net/es/sobre-roma/personalidades-famosas/siete-reyes-de-roma -
Biografía de Servio Tulio fue el sexto rey legendario de la Antigua Roma durante la Monarquía Romana y el segundo rey de la dinastía Etrusca . Las fechas tradicionales de su reinado son de 578-535 antes de Cristo. Él fue el primer rey de llegar al poder sin consultar a la población conformada por los plebeyos, Habiendo ganado el trono por el artificio de Tanaquil, esposa de Lucio Tarquinio Prisco.
-
En el año 509 un golpe de Estado protagonizado por los patricios puso fin al gobierno de Lucio Tarquino apodado "el soberbio", último rey etrusco de la monarquía.
Para leer más consulta este link: http://www.historia-roma.com/05-tarquinio-el-soberbio.php -
Período de tiempo entre el fin de la monarquía etrusca y el comienzo del Imperio. El Senado y las magistraturas fueron las grandes protagonistas de la etapa.
Para ampliar la información, consultar el siguiente link: http://www.historia-roma.com/06-patricios-y-plebeyos.php -
Las Guerras Púnicas son una serie de tres guerras libradas entre Roma y Cartago en los años 264 a 146 antes de Cristo. A la vez, fueron probablemente las más grandes guerras que habían tenido lugar.El término Púnica proviene del Latín Pūnicī nombre usado por los romanos para hacer referencia a los cartagineses , ascendientes de los Fenicios.
http://www.historialuniversal.com/2010/03/guerras-punicas-roma-cartago.html -
Ante el cadáver de César y los ojos del pueblo, Marco Antonio –al que todos creían su sucesor natural- rompió los sellos de su testamento. Julio César adoptaba a título póstumo y dejaba como único heredero... al joven Cayo Octavio (conocido después como Augusto). Todos quedaron atónitos, especialmente el defraudado Marco Antonio.
-
En el año 31 a. C. y debido a las sangrientas guerras civiles que enfrentó a los más destacadas generales romanos, se inicia la etapa imperial. La causa de este cambio político fue el triunfo militar de Octavio y Agripa en la batalla naval de Accio frente a los ejércitos de Marco Antonio y Cleopatra.
-
Período de mayor esplendor. Ubicado entre el 27 a.C. al 476 d. C. momento en el cual y debido entre otras razones a la invasión bárbara, se produce la caída del Imperio y con él, la finalización de la Antigüedad.
Para ampliar la información consultar el siguiente link: http://www.historia-roma.com/14-augusto.php -
El año 0 es el año que según el calendario Occidental cristiano fija la fecha del nacimiento de Cristo dividiendo la Historia en periodo cristiano y precristiano.
-
El Coliseo es uno de los grandes atractivos turísticos de la capital italiana. Desde el pasado día 2 de mayo es posible visitarlo y recorrerlo a la luz de la luna. Estas visitas nocturnas ofrecen una perspectiva distinta, más bella e inquietante, de este gran anfiteatro romano en el que lucharon gladiadores y leones y se celebraron los más cruentos espectáculos. http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/el-coliseo-de-roma_6685
-
Durante decadencia del Imperio Romano, fueron muchos los pueblos bárbaros que, aprovechando las disidencias internas, se aproximaron a sus fronteras , los bárbaros lograron penetrar lentamente entre los siglos I y IV, lo hicieron en forma violenta. https://historiaybiografias.com/barbaros1/