-
Posible fecha de asentamientos humanos entre las llamadas Siete Colinas.
-
La etapa de la monarquia en Roma, conto con siete monarcas los cuales se dviden en dos categorias; los cuatro primeros reyes se les denomina Latino-sabinos y los ultimos tres reyes se les denomina Etruscos.
-
La plebe adquiere la facultad de elegir al tribuno de una de las cuatro legiones entonces en pie de armas.
-
Con una poderosa escuadra, ataca y derrota a la escuadra cartaginesa, preparando así el terreno para invadir la ciudad.
-
Los cartagineses envían a Régulo, aún prisionero, como embajador con una propuesta de paz a Roma. Pero éste enardece alSenado para continuar la guerra, y regresa después a Cartago, donde es muerto. Por otra parte, Lilibea resiste a un nuevo asedio romano por mar.
-
Los romanos destruyen la escuadra cartaginesa, y dejan sin abastecimientos la fortaleza cartaginesa deLilibea. Amílcar abandona Sicilia, y Cartago firma la paz con Roma, terminando así la Primera Guerra Púnica. En el tratado de paz subsiguiente, Sicilia se transforma en la primera provincia romana, mientras que Cartago debe abandonar sus pretensiones sobre esta isla y las Islas Lípari. Estalla la Guerra de los Mercenarios.
-
Un gran ejército romano de más de 70.000 efectivos es masacrado por el ejército cartaginés al mando de Aníbal. El pánico se apodera de Roma ante un posible asedio de la ciudad.
En el marco de la Segunda Guerra Púnica, los romanos conquistan Siracusa. -
Estallido de la Primera Guerra Púnica. Los romanos intervienen acudiendo a un llamado de Mesina en su ayuda. En respuesta, Hierón y Cartago firman una alianza contra Roma.
-
Crea el Senado
-
Crea los colegios sacerdotales y orgaaniza la vida religiosa de la comunidad
-
Fue un rey guerrero. Durante el reinado de Tulio Hostilio habría tenido lugar el duelo de los Tres Horacios, y la destrucción de Alba Longa, ciudad rival de Roma.
-
Inicia con la politica conquistadora con el expansionismo
-
Por sus labores urbanisticas logro subir al trono.
-
Se le atribuye la creacion de comicios por centurias y por tribus
-
Lamado asi por su caracter soberbio, se le reconoce por las grandes contrucciones que se realizaron durante su gobierno
-
Los romanos quiebran la hegemonía de Macedonia sobre Grecia.
Se establece que el censor debe haber pasado antes por las magistraturas inferiores. -
-
Finaliza la Tercera Guerra Púnica. Ese mismo año intervienen en Grecia, destruyen la independencia de las polis griegas, convierten el Ática en la provincia de Acaya, y arrasan Corinto.
-
Lucio Cornelio Sila derrota a los líderes populares Cneo Papirio Carbón y Cayo Mario el Joven.
-
Julio César, Cneo Pompeyo Magno yCraso se reparten el control del gobierno romano.
-
-
César cruza el Rubicón, principiando así la Segunda Guerra Civil. Batalla de Ilerda: Julio César derrota a Pompeyo.
-
En el incendio subsiguiente, la Biblioteca de Alejandría sufre grandes estragos. Paralelamente, César nombra a Herodes el Grande como procurador en Judea.
Reforma del calendario; el nuevo sistema será el calendario juliano. Julio César ofrece la primera naumaquia. -
Suicidio de Bruto y Casio.
Antonio conoce a Cleopatra. -
-
Suicidio de Marco Antonio y Cleopatra.
-
-
Octavio recibe el nombre de Augusto Príncipe. Primer emperador de Roma
-
Se sustituye al rey por dos consules elegidos cada año. En ocaciones de peligro se elegia a un dictador
-
-
Se reconocen las asambleas por tribus, y se permiten los plebiscitos.
-
Un gran losgro po parte de los tribunos de la plebe debido a las diferencias que tenian contra los patricios.
-
Recaudaban los impuestos y llevaban la cotabilidad de la comunidad.
-
Realizaban censos cada cinco años
-
-
-
Ellos administraban justicia entre los ciudadanos
-
-
-
-
Se inician una serie de campañas militares en Germania, a cargo de Druso, para dominar a los sicambros, bátavos, frisones y otros pueblos.
-
Arminio derrota y elimina a tres legiones romanas completas. Los romanos deben retirarse definitivamente de Germania.
-
•Tiberio Emperador.
-
Devolvió a la Asamblea popular el derecho a elegir a los magistrados, decretó amplias amnistías para los que habían sido condenados en tiempos de Tiberio y organizó grandes espectáculos circenses.
-
Calígula es asesinado por los pretorianos, quienes entronizan a Claudio.
Expedición militar de Claudio a Inglaterra. Comienza la ocupación de la Inglaterra Romana.
Ejecución de Mesalina, esposa del Emperador.
Claudio inicia las obras de desecación del Lago Fucino. Para inaugurarlas, organiza una gran naumaquia. -
Claudio es envenenado por su esposa Agripina la Menor. Asciende Nerón al trono.
-
El general Galba marcha sobre Roma. Nerón se suicida. La Domus Aurea queda inacabada.
-
Tras una breve guerra civil, y los gobiernos de Galba, Otón y Vitelio, Vespasiano accede al Imperio.
Su rivalidad sumió a la Ciudad Eterna en el caos y dejó al futuro un clarificador ejemplo de la avaricia humana. La anarquía finalizó con la llegada al trono de Vespasiano, que fundó la dinastía Flavia. -
Domiciano se nombra censor perpetuo.
Los dacios derrotan a los romanos. Estos, como parte del convenio de paz, entregan ingenieros que ayudan en la edificación de Sarmizegetusa, capital de Dacia.
Inauguración de una piscina excavada más allá del Río Tíber, utilizada para representar naumaquias. -
Trajano es conocido sobre todo por su amplio programa de construcción de edificios públicos que reformaron la ciudad de Roma y dejó numerosos monumentos perdurables como el foro de Trajano, el mercado de Trajano y la Columna Trajana.
-
Ambos acuerdan una serie de reformas, consolidando el régimen del Principado. Augusto asume potestades tribunicias, aunque formalmente no abraza el cargo de tribuno.
La epoca imperial es dividida en dos etapas la del Pricipado y la delimperio absoluto. -
Guerra de Módena. Marco Antonio y Octavio (sobrino de Julio César, adoptado por éste en testamento) se enfrentan para continuar el legado de César. Pero luego de que el segundo vence al primero, trazan una alianza contra sus enemigos comunes; así, conMarco Emilio Lépido, crean el Segundo Triunvirato. Los triunviros se reparten el imperio y crean listas de proscripciones; en medio del terror es asesinado Cicerón.
-
La erupción del volcán Vesubiosepulta a Pompeya y Herculano. Plinio el Viejo muere en la erupción.
Inauguración del Coliseo (Anfiteatro Flavio). El poeta Marcialcelebra el acontecimiento con su Liber spectaculorum. El Panteón de Agripa sufre un incendio. -
Domiciano es asesinado en una conjura palaciega. Los senadores eligen a Nerva como su sucesor, principiando la Dinastía Antonina.
Este reputado senador había dedicado su vida al servicio del Imperio durante los reinados de Nerón, Vespasiano, Tito y Domiciano -
-
Su gobierno estuvo marcado por los conflictos militares en Asia frente a un revitalizado Imperio parto y en Germania Superior frente a las tribus bárbaras asentadas a lo largo del Limes Germanicus, en la Galia y a lo largo del Danubio. Durante el período de su imperio tuvo que hacer frente a una revuelta en las provincias del Este liderada por Avidio Casio a la cual aplastó.
La gran obra de Marco Aurelio, Meditaciones. -
Clodio Albino se proclama Emperador, y retira sus guarniciones desde el Muro de Antonino. Las tropas restantes retroceden hasta el Muro de Adriano.
Aunque al principio fue aliado de Septimio Severo, se enfrentó a él tras la derrota de Pescenio Níger en Issos. Tras duros años de guerra civil, el ejército de Albino fue derrotado en Lugdunum. -
-
Al morir u padre el y su hermano eran los sucesores al trono tiempo despues aesina a su hermano siendo el unico emperador de Roma. Caracalla concede la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del Imperio romano.
-
Caracalla es asesinado. Le sucede Heliogábalo, que instaura el culto solar de Emesa en Roma, y convierte su reinado en una sucesión de orgías. Un gran incendio causa graves daños en el Coliseo, destruyendo su suelo de madera.
Cuando Heliogabalo es asesinado le sucede Alejandro Severo, aunque serán su madre y su abuela los verdaderos poderes en la sombra. -
Alejandro Severo es asesinado por sus propios soldados, junto con su madre. Empieza la guerra civil. Maximino Trax, Emperador. Inmediatamente prohíbe al cristianismo, e inicia una serie de proscripciones contra los senadores y la aristocracia.
como el primer emperador de origen bárbaro y el primero que nunca puso el pie en la ciudad de Roma. Fue el primero de los emperadores-soldado del siglo tercero. Su reinado se considera con frecuencia como el principio de la crisis del siglo tercero. -
En cualquier caso, y tras la muerte de Gordiano, Filipo fue proclamado emperador por las legiones y asumió la púrpura imperial. Según Edward Gibbon:
Su ascenso desde una posición tan oscura hasta las mayores dignidades del imperio parecen demostrar que fue un líder valiente y capaz. Pero su valentía le llevó a aspirar al trono, y sus habilidades fueron utilizadas para suplantar, no servir, a su indulgente amo -
El primer acto de Valeriano como emperador fue nombrar a su hijo Galieno colega.
Al contrario de la mayoría de los usurpadores de la crisis del siglo III, generales romanos que llegaban al poder como resultado de guerras civiles, Valeriano descendía de una familia noble y senatorial. -
La batalla de Edesa enfrentó a los ejércitos del Imperio romano, bajo el mando del emperador Valeriano, y del Imperio sasánida, comandados por el rey Sapor I, en 259 o 260
-
Tras ascender al trono se dirigió directamente a Aquilea, que utilizaba como base para las fuerzas defensivas del norte de Italia.
Este cometió el error de quedarse en Aquilea en vez de pasar a Roma donde tenía más apoyo aún cuando se enteró que Aureliano se estaba acercando a Aquilea. Tras notar que sus tropas eran muy inferiores a los agresores y para evitar una guerra civil se suicidó abriéndose las venas. Según los historiadores antiguos sólo estuvo 77 días en el poder. -
Tétrico, asociando a su hijo Tétrico II al trono, instala su capital en Tréveris, pero fracasa en retomar Aquitania a los alamanes.
Aureliano reforma la moneda y destruye la rebelión de los monetaristas en el proceso. Perdido el apoyo de Zenobia, Pablo de Samosata debe resignar su obispado.
Aureliano derrota a Tétrico I y reanexiona el Imperio Galo al Imperio romano. Además, conquista Palmira y captura a la reinaZenobia.
Aureliano es a -
Floriano, hermano de Tácito, asume el Imperio, pero las legiones orientales proclaman a su general, Probo. En la guerra subsiguiente triunfa este último. Probo, Emperador de Roma.
-
En cumplimiento del sistema sucesorio que él mismo ha diseñado, Diocleciano renuncia, junto con Maximiano, para que los dos Césares asuman como Augustos. Severo II es nombrado como César de Constancio Cloro.
Constancio Cloro fallece en Inglaterra. Su hijo Constantino el Grande intenta sucederle, mientras que en Roma, Galerio promueve a Severo II como Augusto. -
Constantino derrota a Majencio y se reparte el Imperio con Licinio. Decreta el Edicto de Milán, y con ello otorga la tolerancia religiosa a los cristianos.
Constantino se deshace de Licinio, y se transforma en Emperador único de Roma. -
Constantino funda la ciudad de Constantinopla(Constantinópolis), en las inmediaciones de la antigua Bizancio, como nueva capital imperial.
-
. Fallece Constantino. El Imperio será gobernado por sus tres hijos de cosuno: Constantino II, Constante y Constancio II
-
Constante sufre una rebelión, es arrinconado y muerto. Constancio II, único Emperador de Roma.
-
Constancio II muere cerca de Tarsus. El trono pasa a Juliano el Apóstata, quien previamente se había rebelado contra Constancio. Juliano inicia su empeño para hacer resurgir el paganismo frente al cristianismo.
-
Juliano el Apóstata fallece en campaña militar contra el Imperio sasánida. Sus intentos por restaurar el paganismo son abandonados. Joviano, Emperador.
Fallece Joviano, después de gobernar sólo ocho meses. Le sucede Valentiniano I, quien nombra como colega para el gobierno del este, a su hermano Valente. -
Los visigodos, bajo el mando de Alarico, saquean Roma. Es el primer saqueo de la ciudad desde el efectuado por los galos siete siglos antes.
-
Odoacro depone a Rómulo Augústulo, y envía las enseñas imperiales a Constantinopla, simbolizando de este modo la muerte del Imperio romano de Occidente.
-
el imperio de Oriente duro mil años mas, hasta que fue vencido por Turcos quienes se apoderaron de constantinoplan
-
El reinado de Cómodo marcó la transición de un reino de oro y plata a uno de óxido y hierro.
-
Fue el primer emperador romano de origen norteafricano en alcanzar el trono, y el fundador de la Dinastía de los Severos. Tras su muerte fue proclamado Divus por el Senado.
-
Aureolo se rebela contra Galieno, y marcha desde Raetia a Roma. Galieno trata de derrotarle, pero es asesinado. Claudio II el Gótico, Emperador de Roma. Claudio el Gótico derrota a Aureolo, quien es asesinado por sus soldados. Ese mismo año, Claudio II derrota a los alamanes. En el Imperio Galo, Póstumo es asesinado por su propia soldadesca, y es sucedido, no sin una breve guerra civil, por Victorino. Pablo de Samosata es condenado como hereje en el Concilio de Antioquía, pero se mantiene como o
-
Probo es asesinado por sus propias tropas, descontentas porque éste les forzaba a trabajar en obras públicas, en tiempos de paz. Es ampliamente llorado después de su muerte.
-
Diocleciano derrota a Carino y se erige como Emperador de Roma.
Diocleciano nombra a Maximiano como César, echando las bases para la Tetrarquía.
Diocleciano eleva a Maximiano a la dignidad de Augusto.
Diocleciano introduce a dos Césares por debajo de los dos Augustos, instaurando así la Tetrarquía en su forma definitiva. Los nuevos Césares son Galerio y Constancio Cloro -
Los alamanes invaden Alsacia. Batalla de Argentovaria: Graciano derrota a los alamanes. Celoso, Valente busca derrotar una invasión de los godos sin su concurso, pero sufre la aplastante derrota de Adrianópolis, que no sólo le priva de la vida, sino que destruye el mito de la invencibilidad de las legiones romanas.
-
Debido a la corta edad de su sucesor,Valentiniano II, católicos y paganos entran en conflicto. La Muralla de Adriano es definitivamente abandonada. Ausonio regresa a sus propiedades en las inmediaciones del Garona, y dedica su último y más fructífero tiempo a la literatura.
-
Valentiniano II aparece muerto. Teodosio reunifica el mando supremo unificado del Imperio romano, por última vez. El cristianismo es proclamado religión oficial, y el paganismo prohibido.
-
El Imperio romano es dividido en dos, para siempre. Honorio se hace cargo de Occidente. Arcadio se hace cargo de Oriente.
-
Una de sus primeras actuaciones como emperador fue convencer al Senado para que concediera honores divinos a su predecesor Adriano, a lo que los senadores se habían negado inicialmente; sus esfuerzos destinados a persuadir al Senado para rendir esta clase de honores a Adriano le valieron el cognomen de Pío.
-
Flavio Mártico, senador y filósofo, se alza en armas. Diocleciano le reprime, cesando así la última rebelión senatorial contra el Imperio. Galerio, por su parte, combate a los partos en la frontera delRío Eufrates.