-
El cigoto se forma 48 horas posteriores a la fecundación.
-
Se forma el sistema nervioso, cabeza y extremidades. El cuidado de la madre es vital para un desarrollo garantizado.
-
0-18 meses, se desarrollan los sentidos, reflejos y la capacidad motora, toma de objetos, balbuceos y mención de silabas.
-
18 MESES- 3 AÑOS, utiliza palabras cortas para describir objetos y necesidades, así como la relación de sus emociones con expresiones faciales.
-
3-6 años,Se observa menos el crecimiento físico, se logran habilidades motoras gruesas y finas, es la etapa del egocentrismo. Comen menos y se logra una auto-definición.
-
7-11 AÑOS, operaciones concretas, logran clasificar , ordenar, razonamiento lógico y categorizar.
-
11 años en adelante, comienzan a formular hipótesis y a deducir con base en ello, comienzan a buscar su identidad, y a forjar el autoestima.
-
Se observan cambios físicos, como crecimiento de vello facial y corporal, de los órganos reproductivos, ensanchamiento de caderas en mujeres, de espalda en hombres.
-
18-25 AÑOS, depende sobre todo del contexto social e histórico, se buscan nuevas responsabilidades y deseos de auto-realización.
-
Se inician responsabilidades propias, independencia tanto financiera como en toma de decisiones,fortaleza muscular, compromisos sociales, interes por formar una familia.
-
Cambios en piel, cabello, estructura, debilidad muscular, perdida de memoria y atención.
-
Llega la edad de la jubilación y por lo tanto la reorganización social e individual, se reforzan las creencias religiosas y la preocupación por heredar a los seres queridos.