-
Popol Vuh, autor: anónimo Maya-Quiché
El poema de Quetzalcóatl, autor: anónimo náhuatl del ciclo Tenochca, poema épico-religioso.
El poema de Netzahualcóyotl, autor: Netzahualcóyotl, el rey poeta.
El libro de libros del Chilam-Balam: autor: anónimo maya -
Yo Nezahualcóyotl lo pregunto:
¿Acaso de veras se vive con raíz en la tierra?
Nada es para siempre en la tierra:
Sólo un poco aquí.
Aunque sea de jade se quiebra,
Aunque sea de oro se rompe,
Aunque sea plumaje de quetzal se desgarra.
No para siempre en la tierra:
Sólo un poco aquí. Connotativo: que nada es para siempr; tod llega a su fin. Denotativo: tiempo, jade, oro, plumaje de quetzal -
- Antigüedades de la Nueva España, de Francisco Hernández
- Relación de las cosas de Yucatán, de fray Diego de Landa
- Crónica mexicana y Crónica mexicáyotl, de Hernando de Alvarado Tezozómoc
- Historia de Tlaxcala de Diego Muñoz Camargo
- Cartas de relación de Hernán Cortés
- Antigüedades de la Nueva España, de Francisco Hernández
-
Ojos claros, serenos,
si de un dulce mirar sois alabados,
¿por qué, si me miráis, miráis airados?
Si cuanto más piadosos,
más bellos parecéis a aquel que os mira,
no me miréis con ira,
porque no parezcáis menos hermosos.
¡Ay tormentos rabiosos!
Ojos claros, serenos,
ya que así me miráis, miradme al menos. Conotativo: Denotativo: -
-
El clavel, lindo en color,
y la rosa todo amor;
el jazmín de honesto olor,
la azucena religiosa,
¿Cuál es la más hermosa? La violeta enamorada,
la retama encaramada,
la madreselva mezclada,
la flor de lino celosa.
¿Cuál es la más hermosa? Que el clavel y la rosa,
¿cuál era más hermosa? Conotativo: Denotativo: -
- Por los campos de México de Rafael Landívar
-
LA GOTA DE AGUA
FÁBULA POR SADI Bajaba de las nubes desprendida
una gota a la mar. Estremecida,
"¡cuánta agua!" —exclama—.
"¡Qué extensión! Soy nada
con esta enorme masa comparada".
En tanto que ella con rubor se encoge
una concha en su seno la recoge,
la abriga, la alimenta de tal suerte
que en una hermosa perla se convierte,
y ora brilla en la frente de un rey puesta.
¡Tal premio consiguió por ser modesta! Conotativo: Demostrativo: -
-
El estandarte ved que en Ceriñola
el gran Gonzalo desplegó triunfante,
la noble enseña ilustre y española
que al indio domeñó y al mar de Atlante;
regio pendón que al aire se tremola,
don de CRISTINA, enseña relumbrante,
verla podremos en la lid reñida
rasgada sí, pero jamás vencida. Conotativo: Denotativo: -
- Ficciones de Jorge Luis Borges
- La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa
- laberinto de la soledad de Octavio PAz
-
Canta en la punta del pino
un pájaro detenido,
trémulo, sobre su trino. Se yergue, flecha, en la rama,
se desvanece entre alas
y en música se derrama. El pájaro es una astilla
que canta y se quema viva
en una nota amarilla. Alzo los ojos: no hay nada.
Silencio sobre la rama,
sobre la rama quebrada Conotativo: Denotativo: -
5 trascendentales poemas de Nezahualcóyotl - Más de Mx. (2016). Más de México. Retrieved 15 October 2017, from http://masdemx.com/2016/08/5-mejores-poemas-de-nezahualcoyotl/ LITERATURA PREHISPÁNICA. (2011). historiadelaliteraturauniminuto. Retrieved 15 October 2017, from https://historiadelaliteraturauniminuto.wordpress.com/2011/11/29/que-es-literatura-prehispanica/
-
Siglo XIX. Poesi.as. Retrieved 15 October 2017, from http://www.poesi.as/siglxix.htm
-
Literatura de México. Es.wikipedia.org. Retrieved 15 October 2017, from https://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_de_M%C3%A9xico#Siglo_XVI 10 poemas famosos del siglo de oro. sigoaprendiendo.org. Retrieved 15 October 2017, from http://www.sigoaprendiendo.org/10-poemas-famosos-del-siglo-de-oro.html
-
Siglo XVII. Poesi.as. Retrieved 15 October 2017, from http://www.poesi.as/siglxvii.htm
-
Siglo XVIII. Poesi.as. Retrieved 15 October 2017, from http://www.poesi.as/siglxviii.htm
-
Poemas de Octavio Paz. Los-poetas.com. Retrieved 15 October 2017, from http://www.los-poetas.com/h/paz1.htm