-
La división del Imperio en dos mitades, a la muerte de Teodosio, no puso fin a los problemas, sobre todo en la parte occidental. Burgundios, Alanos, Suevos y Vándalos campaban a sus anchas por el Imperio y llegaron hasta Hispania y el Norte de África.
-
Aprovechando la crisis interna del reino visigodo, envuelto en una de sus constantes luchas internas por el poder monárquico, tropas musulmanas, compuestas por árabes y beréberes, cruzaron el estrecho de Gibraltar en el año 711 iniciando la conquista de la península ibérica.
-
Reino de Castilla. Fue uno de los reinos medievales de la Península Ibérica que existió entre los años 1065 y 1230. Surge como entidad política autónoma en el siglo IX siendo condado vasallo del Reino de León. Su nombre se debió a la gran cantidad de castillos que se encontraban en la zona.
-
La Primera Cruzada, en particular, tuvio su origen en acontecimientos anteriores en la Edad media. La división de Imperio Carolingio siglos antes, y la relativa estabilidad de fronteras Europeas después de la cristianización de las tribus bárbaras, que han creado toda una clase de guerreros que luchaban entre sí por la tierra y la riqueza.
-
Reinado de Alfonso X. Alfonso X entre 1252 y 1284, conocido como el Sabio, tuvo una destacada intervención en las campañas militares castellano-leonesas.
-
Las ratas negras podrían no ser las culpables de los numerosos brotes de peste bubónica en Europa. ... Según los investigadores, las repetidas epidemias de la peste negra -que llegó a Europa a mediados del siglo XIV- fueron causadas por otro roedor: el gerbilino o gerbillo (Gerbillinae), proveniente de Asia.
-
La caída de Constantinopla a manos del imperio turco el día 29 de mayo de 1453 fue un suceso histórico tan importante que se considera que con él termina la Edad Media y se inicia la edad Moderna. Supuso el fin último de lo que quedaba de Roma y el inicio de la existencia de un imperio musulmán a las puertas de Europa. Desde entonces “el turco” fue una amenaza permanente para el mundo europeo cristiano. El imperio turco terminó con la Primera Guerra Mundial en 1920.
-
En el siglo XV Cristóbal Colón, que había leído mucho de la literatura geográfica y teológica de su tiempo y tenía una extensa experiencia marítima, creía que podía seguir un rumbo hasta Asia hacia el oeste a través del Atlántico. Al no obtener respaldo para su proyecto en Portugal, decidió trasladarse a España, donde las favorables circunstancias políticas y la buena fortuna lo llevaron ante los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, que dieron su apoyo a la iniciativa.