-
Mucha de la arquitectura que construian como códices, altares y estelas reflejaban los gobiernos y rasgos de sus culturas. Poseeian una numeración con base 20, una calendario de tiempo largo y corto, al igual que su escritura era por medio de geroglificos.
-
Los Mayas tenian de dos formas de escritura: una fecha larga el cual contaba el tiempo transcurrido desde que comenzó el universo; al igual que la cuenta corta que para los mayas fue el 12 de agosto de 3113 a. de C. el cual implicaba escribir baktunes, katúnes , tunes, uinales y kines.
-
Su religion era politeísta y antropomorfa. Practicaban muchos sacrificios humanos y rituales para complacer a sus Dioses. Sus principales dioses eran Pitao Cozobi (dios del maíz), Pitao Cocijo (dios de la lluvia) y Pitao Xoo (dios de los terremotos).
-
La politica era de tipo militar a causa de las migraciones. Se buscaba el poder y la posesión de territorios lo cual provoco muchos conflictos y guerras entre tribus, generando muchas divisiones.
La política también estaba dirigida por la religión. Los gobernantes eran la máxima autoridad, siendo ambos ellos como sus asesores sacerdotes. -
Las ciudades fueron construidas y fundadas con un orden jerárquico marcando fuertemente la división entre plebeyos y nobles. Estaba al mando un miembro noble encargado de todas las actividades.
Los calpul que se dividian en molanes, eran grupos que compartian un mismo territorio considerandose una unidad social única no más grande de 1000 personas. -
Su decadencia se debe a los conflictos religiosos del interior de su sociedad, las prolongadas sequías y la presión de los mexicas, así como la de otros grupos nómadas que hacia el año 1168 arrasaron e incendiaron Tula.
-
Se empiezan a abandonar las ciudades mayas septentrionales. Esto causa la interrupción de las obras en curso, y la disminucion de ritmo creciente de poblaciones.
-
La ciudad de Chichen Itza es abandonada por los toltecas, y los Itzaes se establecen en el área de Chichen Itza.
-
Los Itzá abandonan Chichén Itzá por razones desconocidas.
-
El Imperio Azteca se desarrolló, mientras que en Guatemala las culturas se desarrollaron en el altiplano central.
-
En 1244 los Itzá comienzan a construir la ciudad de Mayapán, la cual se convierte en la capital de Yucatán cuando la Liga de Mayapán gobierna el país.
-
Se generaron varias alianzas y confederaciones de señoríos Quiches y Mayas para tener obtener más poder y domino poder extender su dominio sobre otros pueblos.
-
Hay una rebelión dentro de Mayapán y la ciudad es abandonada, al igual que la unión política se pierde en Yucatán.
-
El dominio lo ejercíol a etnia k’iche’ hasta el año 1470, cuando los kaqchikeles y tz’utujiles se independizaron.
-
Los españoles llegan a las playas de Yucatán bajo el mando de Hernández de Córdoba. La llegada de los nuevos habitantes trajo consigo enfermedades del Viejo Mundo desconocidas entre los mayas, incluyendo la viruela, la influenza y el sarampión.
-
Durante su exploración de Yucatán, Cortés encuentra al pueblo de los Itzá, el cual era el último de los pueblos mayas que permanecia sin ser conquistado.
-
Kirchhoff fue un físico prusiano, el cual comenzó a analizar los rasgos más caracteristicos del período Postclasico.
-
Kirchhoff encontró un mismo patrón lingûistico y cultural distribuido desde el centro de México hasta El Salvador, por lo que acuñe el termino de Mesoamerica.
-
Terminando Período Clásico de la Historia Maya, se da inicio al período Post Clásico. Este se marca con la esculptura de la última estela de cuenta larga de la región.
-
Su principal recurso de comercio era la agricultura y la comercializacion por trueques. Sembraban maíz, frijol, ayote, cacao, pieles, plumas, etc... Al igual que fabricaban herramientas de trabajo rusticas.
-
Terminando el Período Clásico de la Historia Maya, se da inicio al período Post Clásico. Este se marca con la esculptura de la última estela de cuenta larga de la región