-
El navegante español Alonso de Ojeda llegó a las costas del norte de Colombia (Cabo de la Vela) acompañado de Américo Vespucio.
-
Se fundan las primeras ciudades.
Los españoles someten a las comunidades para que les den sus territorios y bienes. -
Comienza en el año 1500 con la primera llegada de los españoles a nuestro actual territorio. Finaliza en 1810 cuando se inicia el proceso de la independencia.
El periodo hispánico, que duro más de 3 siglos se divide en las etapas de descubrimiento, conquista, y colonial. -
Se produjo el primer encuentro entre españoles e Indígenas. Durante la exploración de nuevos territorios los españoles encontraron poblaciones Indígenas y abundantes recursos naturales.
-
Alonso de Ojeda fundó San Sebastián de Urabá, la primera población española en Tierra Firme, pero meses después se decidió abandonarla siendo trasladada su población a un sitio en el golfo de Urabá bajo el nombre de Santa María la Antigua del Darién.
-
Los primeros asentamientos españoles no prosperaron, siendo Santa Marta, fundada en 1525 por Rodrigo de Bastidas, la más antigua ciudad española que sobrevive en la actualidad en el continente americano.
-
Jiménez de Quesada colonizó una vasta área en el interior de los Andes en Colombia, conquistando a la poderosa cultura Chibcha y fundando la ciudad de Santa Fe de Bogotá.
-
España consolida su poder en nuevos territorios Americanos.
Debido a la disminución de la población indígena, se trajeron negros del África para trabajar como esclavos.
La economía se baso en la extracción de oro y plata y el cultivo de quina, tabaco y añil. -
El 10 de agosto de 1809 un grupo de criollos, liderados por Juan Pío Montúfar, declaran una Junta de Gobierno propia en Quito.
El siguiente episodio ocurrió en Caracas, el 19 de abril de 1810.
El 22 de mayo en Cartagena de Indias, un movimiento revolucionario crea una Junta de Gobierno.
El 3 de julio Santiago de Cali formó sus juntas. -
Ese año el Ejército Republicano comandado por Simón Bolívar cruza las montañas que separan Casanare de Tunja y Santa Fe y tras las batallas de Pore, Pantano de Vargas y Puente de Boyacá tiene vía libre para tomar el control de Santa Fe, ciudad a la que llega el 10 de agosto.
-
Pablo Morillo y Bolívar acuerdan una tregua que es utilizada por los criollos para conformar la naciente República de Colombia.
-
Definitiva independencia del país