-
De los acontecimientos más importantes se destacan dos de ellos: La Guerra de los Mil Días (lucha entre Liberales y conservadores) y La Masacre de las Bananeras.
-
Los Conservadores aprovechan la división interna que había entre los Liberales, permitiendo que el candidato Mariano Ospina Pérez ganara la presidencia.
-
Este lapso de tiempo es considerado como la primera etapa de "La Violencia" en Colombia.
-
Según diversas fuentes, el origen de este famoso período de violencia fue el suceso del 9 de abril de 1948 con "El Bogotazo".
-
En este año la violencia aumentó significativamente, principalmente con el surgimiento de las Guerrillas en zonas como Cundinamarca, el sur del Tolima, los Llanos Orientales, Antioquia, etc.
-
El Partido Liberal no presentó candidato a las elecciones debido al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, por lo que nuevamente los Conservadores obtuvieron el poder con el candidato Laureano Gómez.
-
El transcurso de estos años es considerado la segunda etapa de "La Violencia" en Colombia.
-
El 14 de junio un Golpe de Estado fue llevado a cabo por el General Gustavo Rojas Pinilla contra Laureano Gómez tomando como ventaja la debilidad del país debido a la lucha vipartidista, tomando así el poder y ejerciendo una dictadura.