-
Se trata de la etapa denominada como la edad de piedra. 2.85 millones de años antes de nuestra era. Uso de herramientas, uso de fuego, caza mayor y pinturas rupestres.
-
Se lo conoce también como edad de piedra pulida o nueva. Comprende desde el año 6.000 A.C hasta el año 3.000 A.C
-
una de las civilizaciones más antiguas del mundo con continuidad hasta la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del río Amarillo, donde surgieron las primeras dinastías Xia, Shang y Zhou. habrían vivido hace unos 5000 a 6000 años.
-
La historia Antigua de la India ha sido dividida en dos periodos: El periodo Vedico y el periodo Brahmanico. los tiempos más remotos de la civilización hindú, comprendido desde los años 3000 a.c. hasta los 2000 a.c. Los primitivos habitantes fueron los dravidas, de cuya existencia tenemos información por unos libros antiguos llamados los Vedas.
-
Descendía de los Sumerios, incluyendo la religión, politeísta y antropomórfica. Fueron pioneras en muchas de las ramas de conocimiento; desarrollaron la escritura que se denominó cuneiforme. (2900-2350 a. C.)
-
La cultura del Antiguo Egipto se conforma a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedad egipcia de la Antigüedad. ... Durante el Imperio Medio (2050-1800 a. C.), tras una etapa de descentralización, Egipto conoció un período de esplendor en su economía.
-
En el período Formativo (2500 a. C.-comienzos de la Era Cristiana) nace la primera gran civilización americana: la cultura olmeca (1.500-100 a. C.). La cultura olmecas (hombres del País del Hule) ocuparon una zona de unos 18.000 km2 situada en los actuales Estados mexicanos de Tabasco y Veracruz.
-
En la isla de Creta se desarrolló la primera civilización avanzada, la cretense o minoica. ... Hacia el 1550 a. C. comenzó un período de apogeo a ambos lados del mar Egeo, que culminó con la conquista de Creta. A comienzos del siglo XII a. C.,
-
Periodo preclásico (1500 a. de C. – 250 d. de C.) La caída de la civilización comenzó alrededor del año 900 d. de C., cuando los gobiernos se vieron altamente segmentados y, por razones en su mayoría desconocidas, los mayas abandonaron las ciudades ubicadas en Yucatán.
-
La Cultura Chavin, tuvo una gran expresión artística representados en las esculturas de su templo, las más relevantes fueron las Cabezas Clavas y el Lanzón Monolítico. El sitio arqueológico de la cultura Chavin debe su nombre a la cultura que se desarrolló entre los años 1200 y 400 a.c.
-
El 21 de abril del 753 aC. se fundó a orillas del río Tiber una ciudad que dominó Europa durante siglos: Roma. Ciudad ubicada al sur de Europa, en la Península Itálica, fue antiguamente capital del Imperio Romano, y hoy es capital del moderno estado de Italia.
-
Rey de Macedonia (336 a. C. a 323 a. C.)
Hegemón de Grecia (336 a. C. a 323 a. C.)
Faraón de Egipto (332 a. C. a 323 a. C.)
Rey de Media y Persia (330 a. C. a 323 a. C.) -
Periodo Clásico - Cultura Teotihuacana. Se desarrollo entre los siglos I a.c. ... El significado de Teotihuacán se compone de teolt: "dios"; hua: posesivo y can: "lugar". Y significa: "Lugar de los que tienen dioses" o "Lugar que tienen a nuestros dioses"
-
Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII.
-
La cultura moche es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad).
-
La cultura Zapoteca era un pueblo indígena mesoamericano precolombino que floreció en el Sur del Valle de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec (México). alcanzó su máximo desarrollo en el periodo Clásico, entre los 250 d.C. y 900 d.C.
-
Edad Media Período histórico, posterior a la Edad Antigua y anterior a la Edad Moderna, que comprende desde el fin del Imperio romano, hacia el siglo V, hasta el siglo XV.
-
Lugar de nacimiento: La Meca, Arabia Saudita. en el año de 629 d.C.
-
Fragmentación de India tras la muerte del rey Harsa. 647
-
Wari o Huari fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C.,
-
El período Nara, se data generalmente entre los años 710, cuando la capital fue trasladada a Heijō-kyō.
-
Los toltecas fueron un pueblo nómada que también había incluido a los antepasados de los chichimecas. Los toltecas conquistaron la ciudad de Teotihuacan en el año 750 d. C. aproximadamente y luego asentaron su población y su cultura.
-
El período Heian, comenzó con el establecimiento de la capital en el año 794 en lo que hoy es Kioto,
-
Desde finales del siglo XII, en Japón, los emperadores japoneses, considerados dioses, reinaban, pero no gobernaban.
-
Fueron el último pueblo en llagar a la zona, se ubicaron en el “Altiplano central” conocido como “Valle de México” y se asentaron en un islote del lago de Texcoco. Período Durante el período “Postclásico” que va del 1325 a 1521 d. c.
-
La capital azteca de Tenochtitlán fundada el 13 de marzo de 1325, fue una de las mayores ciudades de su época en todo el mundo y la cabeza de un poderoso Estado que dominó una gran parte de Mesoamérica. Tenochtitlan se fundó en una pequeña isla en medio de un lago en 1325 d. C.
-
La peste negra, que se originó en Asia, llegó a Europa en 1347 y se convirtió en uno de los brotes más mortales en la historia de la humanidad.
-
eN el año 1453, derrocaron al último emperador bizantino. Con él terminaba el bimilenario dominio de los descendientes de Rómulo.
-
La cultura Tiahuanaco es una cultura arqueológica que se desarrolló en los actuales países de Bolivia, Perú y Chile entre los años 1.580 a.C. y 1187 d.C.
-
La República Popular China se fundó el 1 de octubre de 1949