-
-
El grito de asencio da comienzo a la revolución de la banda oriental
-
La bandera argentina fue izada por primera vez en la Ciudad de Rosario
-
la asamblea del año XIII se estableció el escudo nacional argentino.
-
EL 9 de julio de 1816, reunido en la ciudad de San Miguel de Tucumán, el Congreso declaró la independencia de las provincias unidas del Rio de la Plata.
-
la constitución de 1819, redactada por el congreso de Tucumán tuvo una naturaleza Unitaria.
-
pacto firmado en Pilar entre el gobernador de Buenos Aires, Manuel de Sarratea, y dos de los gobernadores de la Liga Federal.
-
Hombres liderados por Juan Antonio Lavalleja y Manuel Oribe, emprendieron una insurrección para reincorporar la Banda Oriental a las Provincias Unidas del Río de la Plata.
-
Bernardino Rivadavia fue elegido Presidente de las Provincias Unidas y, dispuesto a llevar adelante la Guerra del Brasil, reorganizó el Ejército, incrementó el número de cuerpos de la Escuadra Nacional y creó el Estado Mayor.
-
Manuel de Dorrego era uno de los principales referentes del federalismo y fue el primer gobernador asesinado en el Rio de la Plata
-
Juan Manuel de Rosas es proclamado gobernador de la provincia de Buenos Aires
-
Batalla entre fuerzas federales y unitarias.
-
1er gobernador de las islas, ocupa las Malvinas en nombre de la Confederación Argentina
-
A pesar de estar en relaciones de paz con la Confederación Argentina, el Reino Unido, con dos buques de guerra desalojaron a la guarnición argentina de Puerto Soledad. Los soldados y sus familias se marcharon dos días después
-
Alianza conformada por Cordoba, La rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy para oponerse a Rosas.
-
Urquiza asume la gobernación de Entre Rios
-
El libertador José de San Martín fallece en Francia.
-
El pronunciamiento de Urquiza consistió en la efectiva aceptación de la renuncia de Rosas por parte de la Provincia de Entre Ríos, que reasumía su capacidad de conducir su comercio y relaciones exteriores con otras naciones hasta tanto no se formalizara la constitución de una República.
-
El ejército de la Confederación Argentina, al mando de Juan Manuel de Rosas , fue derrotado por el Ejército Grande, compuesto por fuerzas de Brasil, Uruguay, las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe y los unitarios exiliados, liderado por Justo José de Urquiza
-
La Constitución de 1853 fue aprobada por representantes de trece de las catorce provincias argentinas entonces existentes (actualmente hay 23 provincias) Fue sancionada por el Congreso General Constituyente, reunido en Santa Fe, y promulgada el 1 de mayo de 1853 por Justo José de Urquiza, a la sazón director provisional de la Confederación Argentina.