Periodización de la época aborigen en Ecuador

  • PALEOINDIO
    10,000 BCE

    PALEOINDIO

    10.000 - 6.000 a.C.
    Este periodo se caracteriza por la forma nómada de la población; es decir que no tenían lugar fijo de vivienda, desplazándose por el territorio ecuatoriano en búsqueda de alimento. Se organizaron socialmente en bandas o clanes.
    LAS PRINCIPALES CULTURAS DEL PALEOINDIO SON:
    • El Inga: Pichincha
    • Chobshi Azuay
    • Cubilan: Loja
    • Las Vegas: Guayas
  • ETAPA FORMATIVA
    6000 BCE

    ETAPA FORMATIVA

    6.000 - 500 a.C.
    El Formativo Temprano: aparición de aldeas sedentarias, Agricultura y cerámica.
    Formativo intermedio: aparecen las primeras ciudades y centros administrativos con casas, plazas y templos.
    Formativo Tardío: Se convirtieron en verdaderos expertos en el arte de la cerámica.
    PRINCIPALES CULTURAS DEL FORMATIVO SON:
    • Valdivia: El Oro, Manabí y Guayas.
    • Machalilla: Manabi, Guayas y santa Elena.
    • Chorrera: orillas de río Daule y Babahoyo.
    • Narrio:Cañar.
  • DESARROLLO REGIONAL
    500 BCE

    DESARROLLO REGIONAL

    500 a.C. - 500 d.C.
    En esta época socialmente surgen los primeros señoríos. Existió división de trabajo y practicaron el trueque. De igual manera hay vestigios de que realizaban ceremonias religiosas.
    Practicaban la agricultura, pesca, caza y logran domesticación de animales.
    ALGUNAS DE LAS CULTURAS DEL DESARROLLO REGIONAL SON:
    • Bahía: provincia de Manabí.
    • Guángala: norte de Guayaquil a la Isla de Plata.
    • La Tolita: zona costera norteña de Ecuador en la isla llamada de igual manera.
  • ETAPA DE INTEGRACIÓN
    400 BCE

    ETAPA DE INTEGRACIÓN

    400 a.C - 1532 d.C.
    Se caracteriza por un gran desarrollo cultural que lamentablemente se ve interrumpido por la llegada de los conquistadores europeos. Logran una agricultura avanzada y hay un desarrollo del comercio y rutas comerciales, divisiones sociales por clases y división del trabajo.
    ALGUNAS DE LAS CULTURAS DEL PERIODO DE INTEGRACIÓN SON:
    • Cultura Milagro Quevedo
    • Cultura Manteña
    • Cultura Cañari
    • Cultura Puruha
    • Cultura Los Incas