-
Año 5000 Antes de Cristo A la vieja tradición oral le siguieron los manuscritos hechos sobre papiros, pergaminos y papel, en los cuales egipcios, persas y los griegos relataban lo que sucedía a su todo alrededor, dejando, de esta manera, una gran constancia material de los acontecimientos de las diversas épocas en la historia del periodismo.
-
Es en el siglo XIII cuando recién se vuelve a las formas escritas de consignar lo que sucede, ello con la creación de la "Nouvelle manuscrite", en donde se difundían noticias.
-
Luego , en el siglo XV, aparece el "Journal d'un bourgeois", en París, con muchas noticias y anécdotas. Sin embargo,según cuenta la historia del periodismo estos sólo eran algunos medios efímeros que no gozaban de mucha popularidad, lo que habría de cambiar durante todo el Renacimiento italiano, cuando, habida cuenta de la infinitud de sucesos que lo signaron, estos comienzan a aparecer un gran número de avisos y hojas que narraban lo que pasaba.
-
El primer periódico en la historia del periodismo que fue impreso se publicó en Alemania, en el año 1457, con el título de "Nurenberg Zeitung". En el año 1493, circularon por Europa varias ediciones de una hoja titulada -Descubrimiento del Nuevo Mundo por Colón-.
-
En América, el primer periódico fue la "Hoja de México", aparecido en el año 1541, en donde se narraban los sucesos acaecidos durante el terremoto de Guatemala. Lo anterior muestra que las publicaciones nacían con un fin muy particular o a raíz de un hecho específico y que no tenían ni periodicidad ni constancia, esto fue más o menos hasta el año 1600
-
En el año 1615, en Frankfurt del Meno, aparece el "Frankfurter Journal"
-
En 1640, en Italia, nace la Gazzeta; en 1641, en Barcelona, se funda la Gaceta semanal; en el 1661, en Madrid, nace la Gaceta; en el 1695, en Inglaterra, el Stanford Mercury, un modelo que sería copiado en México años más tarde, y que daría como resultado la publicación de El Mercurio Volante. Prácticamente todos los impresos tenían muchos formas diferentes o utilizaban géneros distintos para expresarse, pues no sucedía, como hoy en día, que dentro de un mismo periódico existiesen mas de un géne
-
Bajo este panorama, la historia del periodismo y la legislación relativa a la prensa y a los medios de comunicación han ido variando, aunque la mayoría de estas legislaciones ha propendido por defender la libertad de prensa, todo ello siempre y cuando se actúe bajo ciertos límites, de tal manera que ni el orden público ni el buen nombre de las personas sean por ningun motivo perturbados.
-
En la actualidad los periódicos y el periodismo son digitales, tomando como plataforma el Internet los mass media se percataron que pueden llegara a más personas por la red.
-
Año 900 Antes de Cristo Más adelante, en la Edad Media, la práctica escrita de la información cayó en desuso, aunque algunos reyes escribieron las crónicas de sus gestas y los juglares contaron, de pueblo en pueblo, las hazañas de guerreros, los milagros y los acontecimientos de la época en las diversas regiones de Europa, volviéndose así, a la tradición oral.