Periódicos en Colombia

  • 1529

    Primera pagina de periódico en Colombia

    Primera pagina de periódico en Colombia
    La primera hoja impresa se publicó en Viene para pedir a sus habitantes ayuda para enfrentarse a los turcos, que asediaban la ciudad. En el sentido actual del término, el primer periódico nació en Colonia de la mano de Michael van Isselt.
  • Gaceta de Santafé

    Gaceta de Santafé
    A partir del terremoto circularon una serie de publicaciones con el fin de esclarecer el acontecimiento, estas serían consideradas el inicio el periodismo colombiano; la primera fue: “Aviso al terremoto”, precedida por la “Gazeta de Santa Fe de Bogotá, Capital del Nuevo Reyno de Granada”.
  • Papel periódico de la ciudad de Santafé

    Papel periódico de la ciudad de Santafé
    Fundado por Manuel del Socorro Rodríguez. En dicho periódico se le dio cabida a información literaria, política y científica de la época.
  • Seminario del Nuevo Reino de Granada

    Seminario del Nuevo Reino de Granada
    Fue la primera publicación de carácter científico del Virreinato de la Nueva Granada, editado por Francisco José de Caldas termino en 1810.
  • El Granadino

    El Granadino
    Fundador Vicente Azuero
    Una vez Venezuela y Ecuador se separaron de Colombia y se declararon como repúblicas independientes, las guerras civiles y regionales volvieron, así como, junto con ellas, la prensa dedicada a defender los intereses políticos de las distintas facciones en contienda; ejemplo de ello fueron El Granadino (1831), el cual Vicente Azuero fundó para defender la desmembración de Colombia.
  • Cachaco de Bogotá

    Cachaco de Bogotá
    Periódico liberal redactado por Florentino González y José María Lleras, en el cual los más furiosos ataques eran dirigidos en contra de Bolívar, aun a pesar de que éste ya estaba muerto.
  • La estrella nacional

    La estrella nacional
    Primer periódico literario de la historia de Colombia, fundado por Juan Francisco Ortiz. Durante la época de la violencia bipartidista, los periódicos declaraban abiertamente el liberalismo o conservadurismo. Fue el primer periódico de Colombia dedicada con exclusividad a la difusión de las letras nacionales.
  • El progreso

    El progreso
    Una vez se consolidaron los partidos Conservador y Liberal, aparecieron periódicos como El Progreso, de Torres Caicedo.
  • El siglo

    El siglo
    Se imprimía en la imprenta de José Antonio Cualla y se distribuía en la tienda de Fernando Conde, circulaba todos los jueves y tenía un precio de diez reales el trimestre. En sus páginas se abogaba por una necesaria reconciliación entre los granadinos por el bien común de la Nueva Granada a través de un acuerdo entre los partidos políticos incipientes.
  • El espectador

    El espectador
    Fundado por Fidel Cano Gutiérrez en Medellín, su nombre surge debido a la admiración de su fundador por el poeta Victor Hugo.
    Al momento que nace el espectador ,Colombia se encontraba bajo una hegemonía conservadora;en el que el conservador se definió como un periódico político , literario, noticioso e industrial siendo actualmente uno de las voces más antiguas de Colombia.
  • El tiempo

    El tiempo
    El Tiempo, periodico colombiano por Alfonso Villegas Restrepo un manizaleño de orígenes conservadores.EL cual surge con la idea de mostrar la realidad del país desde un punto de vista favorable, siendo el primer periódico que pasó del sistema de impresión al sistema offset. En el que en medio de los años en sus paginas se ha escrito la historia de Colombia.
  • El Colombiano

    El Colombiano
    El colombiano fue fundado bajo la dirección de Francisco de Paula Pérez,periódico el cual paso a manos del binomio Hernández-Gomez Martinez debido a que se considero que este estaba en manos de vazquistas , entonces un grupo de conservadores decidieron comprar las acciones para tener un periódico principal dando una opinión ahora desde su edición en Medellín hacía el país
  • Vanguardia Liberal

    Vanguardia Liberal
    Vanguardia Liberal, fundada por Alejandro Galvis Galvis, recibió su nombre hasta 1928. Un periódico el cual se identifica con las luchas políticas , aunque el 24 de marzo de 2019 suprimió la palabra liberal para llamarse tan solo Vanguardia.
  • Patria

    Patria
    La patria fundada por un grupo de amigos encabezados por Francisco Jose Ocampo Londoño, en el que busca informar ,partiendo de la credibilidad frente al publico ,del pluralismo y su desarrollo regional en Manizales.
    Siendo uno de los primeros periódicos que vive en una constante evolución, buscando llegar al publico. Ha tenido un crecimiento de mercado y en el que busca que actualmente con los medios digitales.
  • Periódicos actuales

    Periódicos actuales
    La evolución del internet ha impulsado a que el periódico deba evolucionar con ellos, en el que ahora las paginas, plataformas permiten tener la información siendo más accesible creado los periódicos digitales pero ahí aun editoriales guardan la tradición de seguir publicando en papel aquella información del día a día en el país.