-
Se vendía como una bebida para facilitar la digestión y revitalizar el cuerpo después de las comidas pesadas.
-
-
Presento ligeros cambios en su imagen como parte de la estrategia de mercadotecnia, ya que la compañía invertía sumas considerables en la publicidad porque se consideraba puntos claves de éxito para las ventas.
-
Describiéndola como «una bebida brava...refrescante, fortalecedora, un agradable estimulante para prepararse para una carrera».
El eslogan publicitario «deliciosa y saludable» estuvo en uso durante dos décadas -
Debido al brusco descenso del precio del azúcar afecto gravemente a la compañía
-
La campaña de publicidad por radio en la que Pepsi exhortaba a los consumidores frugales a cambiar de marca de Coca-Cola aludiendo al idéntico precio de las botellas de Pepsi y Coca-Cola aunque estas últimas contuvieran solo 6,5 onzas
-
Cambiando el tamaño de su botella comercial de 6 a 12 onzas.
-
Walter Mack, director de la compañía, tuvo la idea de diseñar una nueva botella para la bebida, esta tendría en la tapa el logo de Pepsi con los colores rojo, blanco y azul, como símbolo de apoyo a Estados Unidos durante la segunda guerra mundial.
-
Dieron gran importancia a la penetración internacional de la marca. Se registró la marca en ochenta países. Mack continuó con la expansión en México y Latinoamérica y el Caribe
-
Fue muy exitoso, y hasta ese momento el que mayor recordación había generado en el público, las marcas siguientes que tendría la compañía lo tomarían como base
-
Basada en catas a ciegas de Pepsi y Coca-Cola, en las que una mayoría de los participantes escogió a Pepsi como la bebida de mejor sabor.
-
Lo cual hizo que sus ventas aumentaran considerablemente al tener una innovación en su producto
-
tuvo como resultado un mejor posicionamiento de marca internacional
-
entre las quinientas empresas más importantes en los Estados Unidos.
-
-
La primera cola azul en el mercado lo cual trajo beneficios por su innovación
-
Para adaptarse a la forma de pronunciar la marca del 25 % de la población en este país
-
Por la introducción de una lata más alta y delgada coincidiendo con la celebración de la semana de la moda en Nueva York
describiéndolo como un «homenaje a las mujeres hermosas y seguras de sí mismas» fueron tildados de irresponsables y desconsiderados -
Una cola con la mitad de calorías de Pepsi regular, es decir, que contiene un 30 % menos de azúcar y ha añadido Stevia como edulcorante sin calorías.
Esto con la finalidad de impactar a las mercado que prefiere los productos bajos en azúcar. -
Para conmemorar el 30 aniversario de la trilogía de Back to the Future, PepsiCo decidió lanzar una edición limitada de la Pepsi Perfect, que es una pepsi enriquecida con vitaminas, y que apareció en Back to the Future Part II, de este solo saldrían 6.500 ediciones, con cada uno cuesta $ 20,15, que deletrea 2015, y lo liberan el 21 de octubre
-
Pepsi publicó un comercial para Internet protagonizado por la modelo Kendall Jenner, que fue duramente criticado por activistas y expertos que lo señalaron de poco sensible y de trivializar la lucha de la comunidad afroamericana por la igualdad de derechos y en contra del racismo.
Pepsi quería dar como mensaje proyectar un mensaje global de unidad, paz y entendimiento". -
Este año la marca quiere impulsar este legado musical con los artistas más relevantes y cercanos para el público joven, por lo que eligió a Sofía Reyes, Sebastián Yatra y Morat como embajadores de la marca para México