PENÍNSULA IBERICA

  • Period: 250,000 BCE to 8000 BCE

    PALEOLÍTICO

    Esta etapa abarca desde el año 2.500.000 a. C hasta el 8000 a. C
  • Homo antecesor (Atapuerca)
    249,000 BCE

    Homo antecesor (Atapuerca)

    (La fecha real es el 800.000 a.C.)
    Por este descubrimiento se supo que el Homo antecesor era caníbal, medía 1,70 metros y tenía un rostro moderno, similar al de los humanos actuales.
  • Arte levantino
    240,000 BCE

    Arte levantino

    El arte levantino se caracteriza por una serie de representaciones pintadas en los frentes rocosos y abrigos localizados en el territorio levantino.
  • Homo neanderthalis
    200,000 BCE

    Homo neanderthalis

    Un neandertal medio podía alcanzar unos 1,65 m, era de contextura pesada, dentadura prominente y musculatura robusta, rondando los 70 kg de peso.
  • Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)
    40,000 BCE

    Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)

    Pertenecen al primer grupo de humanos modernos , que apareció en Europa en el Paleolítico superior coincidiendo con el declive de los neandertales .
  • Arte rupestre cantábrico (Altamira)
    35,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico (Altamira)

    Es el arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica​ es la denominación bajo la que se encuentran agrupadas 18 cuevas situadas en diferentes regiones del norte de España
  • Period: 8000 BCE to 6000 BCE

    EPIPALEOLÍTICO

  • Period: 6000 BCE to 3000 BCE

    NEOLÍTICO

  • Cultura de los sepulcros de fosa
    3000 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

    Se estableció en Cataluña y Valencia y consistía en el enterramiento de los muertos.
  • Period: 3000 BCE to 800 BCE

    EDAD DE LOS METALES

  • Cultura de los millares.
    2200 BCE

    Cultura de los millares.

    Se la ha considerado como el motor del aumento de la complejidad cultural que se dio en el sudeste de la península ibérica.
  • Cultura de El Argar
    2000 BCE

    Cultura de El Argar

    La cultura del Argar gira en torno a la explotación minera y la producción de herramientas de metal, de gran demanda comercial. Desarrolla los cultivos mediterráneos por excelencia: cereal, vid y olivo
  • Megalitismo
    2000 BCE

    Megalitismo

    Se caracteriza por la realización de construcciones arquitectónicas con función funeraria mediante grandes bloques de piedra llamados megalitos.
  • Tartessos
    1200 BCE

    Tartessos

    Este estado, desde el segundo milenio antes de Cristo, adquirió una destacada personalidad cultural y política, así como un inmenso poderío, gracias a su riqueza minera.
  • Llegada de los celtas
    1200 BCE

    Llegada de los celtas

    Penetraron en la Península Ibérica a través de los Pirineos, procedentes de Centroeuropa, de donde fueron expulsados
  • Colonizaciones fenicias
    814 BCE

    Colonizaciones fenicias

    Fue un fenómeno comercial y poblador localizado en puertos de fácil defensa, penínsulas o islas cercanas a la costa, sin conquistas territoriales en el interior.
  • Period: 800 BCE to 600 BCE

    COLONIZACIONES

  • Colonizaciones griegas
    700 BCE

    Colonizaciones griegas

    Fueron una serie de fundación de nuevas ciudades y ocupación de territorios fuera de los territorios originales griegos, por toda la costa mediterránea.
  • Biografía Argantonio
    670 BCE

    Biografía Argantonio

    Argantonio (c. 670 a. C. - 550 a. C.) fue el último rey tartésico, único del que se tienen referencias históricas. Se le atribuyen tesoros con unos 300 años de diferencia.
  • Reinado de Argantonio
    600 BCE

    Reinado de Argantonio

    Es el primer monarca histórico peninsular citado por las fuentes de la Antigüedad.
  • 1 guerra púnica
    262 BCE

    1 guerra púnica

    Comenzó con la lucha por la hegemonía del Mediterráneo central y occidental y acabaron con la destrucción de Cartago y el dominio de Roma en Occidente. Enfrenta a los romanos contra los cartaginenses.
  • Biografía Escipión el Africano
    236 BCE

    Biografía Escipión el Africano

    Nació en el año 236 a.C. en Roma y murió en el 186 a.C. Fue un general y político romano, nombrado cónsul en los años 205 a. C. y 194 a. C. Comenzó su carrera militar a inicios de la segunda guerra púnica
  • Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano

    Las tropas de Escipión atacaron por tres puntos: el istmo que unía la ciudad con tierra, por mar y por la laguna del norte de la ciudad, que estaba descubierta de defensores.
  • Derrota de Aníbal en África.
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África.

    La batalla de Zama representó el desenlace de la segunda guerra púnica. En ella se enfrentaron el general cartaginés Aníbal Barca y el joven Publio Cornelio Escipión, «El Africano»
  • Biografía Octavio Augusto
    63 BCE

    Biografía Octavio Augusto

    Nace en el año 63 a.C. en Roma y muere en el año 14 a.C. Muere a sus 75 años de edad tras haber sido el primer emperador romano y que el que más tiempo perduró en el cargo.
  • Period: 27 BCE to 476

    IMPERIO ROMANO

  • Campaña de Octavio Augusto
    26 BCE

    Campaña de Octavio Augusto

    Con la conquista efectiva de Galicia y Astúrica, la guerra pareció terminada.
  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos
    411

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

    Surgen en el contexto de las grandes migraciones que alteraron la distribución de los pueblos en Europa y precipitaron el final del Imperio romano de Occidente.
  • Period: 418 to 711

    MONARQUÍA VISIGODA

  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    456

    Los visigodos derrotan a los Suevos

    Requiario firma la paz con los romanos, entregándoles la Cartaginense, pero en 456 decide pasar a la ofensiva invadiéndola. Esto provoca la intervención de los visigodos, que derrotan a los suevos en la batalla del río Órbigo
  • Caída del imperio romano de occidente
    476

    Caída del imperio romano de occidente

    El Imperio romano de Occidente llegó a su fin, cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia.
  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    499

    Reino visigodo con capital en Tolosa

    El reino de Tolosa se convierte en el más importante y grande de Occidente y el de mayor potencia militar, que alcanzará su apogeo en el reinado de Eurico.
  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    517

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

    Atanagildo y Justiniano firmaron un tratado de paz por el que el rey visigodo reconoce a Bizancio la conquista de una franja de territorio que comprendía desde la desembocadura del río Guadalete hasta Denia, dejando para los visigodos Sevilla y alrededores y el interior.
  • Biografía Atanagildo.
    567

    Biografía Atanagildo.

    No se sabe la fecha de su nacimiento, pero sí que murió en el año 567. Fue rey de los visigodos, primero como rebelde (551–554) en guerra contra Agila I y luego como único rey (555–567)
  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo
    576

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo

    Intentó conquistar el Reino Suevo y así combatió a los suevos asentados en la antigua Gallaecia (Galicia) y Lusitania (aprox. mitad norte), pero hizo la paz con el rey Miro.
  • Biografía Leovigildo
    586

    Biografía Leovigildo

    Flavio Leovigildo fue rey de los visigodos de 568 al 586, año en el que murió. Fue considerado un de los reyes visigodos más importantes debido a sus reformas y expansión territorial.
  • Conquista musulmana
    711

    Conquista musulmana

    Los musulmanes del norte de África invadieron la Península Ibérica. Convirtieron a la Hispania romana en uno de los centros intelectuales de la cultura islámica y ocuparon parte de la península durante unos ocho siglos.