Carta Magna de Inglaterra, precursora de muchas constituciones modernas y un hito en la limitación del poder del monarca.
La Declaración de Derechos de Inglaterra, establece ciertos derechos fundamentales para los ciudadanos y limita el poder del monarca.
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en la Revolución Francesa.
Fundación de las Naciones Unidas y creación de la Carta de las Naciones Unidas.
Fundación de las Naciones Unidas y creación de la Carta de las Naciones Unidas.
Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Declaración de los Derechos del Niño
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Convenio sobre Trabajo Decente para las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos (Convenio 189 de la OIT).
Convención sobre los Derechos del Niño.
Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares.
Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos.
Establecimiento de la Carta Internacional de Educación Física y Deporte por la UNESCO.
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Aprobación de la Recomendación de la OIT sobre el Desarrollo del Tiempo Libre.
Acuerdo de París sobre el cambio climático, reconociendo el derecho a un medio ambiente saludable.
Resolución de las Naciones Unidas reconociendo el derecho al ocio como un derecho humano fundamental.
Marco de Referencia de Naciones Unidas para el Desarrollo del Tiempo Libre.