-
Platón funda la Academia, institución precursora de la educación formal.
-
Aristóteles desarrolla teorías sobre el aprendizaje y la enseñanza.
-
La educación se centra en la enseñanza religiosa, con la influencia predominante de la Iglesia Católica.
-
Surge la universidad medieval, institución clave en la transmisión del conocimiento.
-
Se revitaliza el interés por el conocimiento clásico y humanista.
-
Desarrollo de la imprenta, lo que facilita la difusión de los libros y la educación.
-
Surgimiento de la Ilustración, promoviendo la razón y la educación secular.
-
Rousseau publica "Emilio o De la educación", una obra influyente en la pedagogía.
-
Desarrollo de la educación pública obligatoria en varios países.
-
John Dewey propone un enfoque educativo centrado en la experiencia y la acción.
-
Montessori desarrolla su método educativo, enfocado en el autoaprendizaje y la libertad del niño.
-
Piaget y Vygotsky contribuyen con teorías importantes sobre el desarrollo cognitivo y el aprendizaje social.
-
Surge la pedagogía crítica, enfocada en cuestionar las estructuras de poder y promover la equidad en la educación.
-
Auge de las tecnologías educativas y la pedagogía constructivista.
-
Aumenta el interés en la educación inclusiva y personalizada.
-
Crece la importancia de la educación basada en competencias y el aprendizaje a lo largo de toda la vida.