-
Primer acuerdo. Se decide que el imperio lo heredará el hijo de Alejandro. Hasta su mayoría de edad, los generales de Alejandro Magno tutelarán los territorios. Pérdicas es nombrado quiliarca. Regente: Filipo Arrideo.
-
Eliminación de Pérdicas y Crátero. Nuevo reparto en Triparadisos (Siria): Antípater asumió la tutela del rey macedónico. Seléuco recibió la satrapía de Babilonia y Antígono conservó Anatolia.
-
Sometió Sicilia Oriental y tomó el título de rey. Impuso a Cartago un tratado de paz
-
Casandro, hijo de Antípater, es reconocido sátrapa de Europa hasta la mayoría de edad del futuro Alejandro IV. Lisímaco conserva Tracia, Antígono, Asia, y Ptolomeo, Egipto.
-
-
Egipto, a cargo de Ptolometo
Tracia y Asia Menor, a cargo de Lisímaco
Babilonia y Siria, a cargo de Seléuco
Grecia y Macedonia, a cargo de Casandro
Asia, a cargo de Antígono -
Comienza con Antígono I y finaliza con la Tercera Guerra Macedónica, cuando se convierte en provincia romana.
-
Comienza con Ptolomeo I Soter y finaliza con Cleopatra VII, derrotada por Roma en la batalla de Actium. Roma se anexiona Egipto.
-
Comienza con Seleuco I en el 323 a.C. y finaliza con Antíoco XIII en el 64 a.C., cuando pasa a ser anexionado a Roma
-
Derrota de Antígono I ante los generales de Alejandro, que se reparten su imperio: Ptolomeo se apodera del Mediterráneo oriental; Casandro, de Grecia, y Seleuco, de toda Asia Menor y Sicilia.
-
El trono de Grecia y Macedonia queda libre. Enfrentamiento por ese territorio entre Demetrio (hijo de Antígono), Pirro de Épiro y Lisímaco de Asia Menor, quien finamente vence.
-
Se fijan los reinos helenísticos que durarán hasta época romana.
-
- Reino Antigónida (territorios europeos –Grecia, Macedonia- y parte de Asia)
- Reino o Imperio Seléucida (Siria, Asia Menor, Levante mediterráneo)
- Reino Ptolemaico o Lágida (Egipto)
-
Antíoco I Sóter vence a los gálatas
-
Del Imperio Seléucida durante el reinado de Antíoco II
-
-
-
-
Se independiza del imperio seléucida
-
-
-
-
-
Derrota de Antíoco III ante Escipión.
-
Tras la derrota del Imperio Seléucida ante Roma.
-
A partir de su muerte, se inicia un periodo de inestabilidad y guerras civiles.
-
-
Tras la derrota de Perseo, sucesor de Filipo V,por Roma en la Tercera Guerra Macedónica.
-
Cayo Popilio Lenas fue enviado como uno de los embajadores ante el rey seléucida Antíoco IV Epífanes, para advertirle que no continuase la guerra contra el Egipto Ptolemaico. Antíoco se comprometió a tomalo en consideración. Entonces, Popilio Lenas dibujó un círculo alrededor del rey con una caña, y le ordenó no atravesar ese círculo hasta que no hubiese contestado a las exigencias romanas. Finalmente, Antíoco ordenó la retirada.
-
Contra los decretos helenizadores (culto dioses griegos) de Antíoco IV.
-
Entre los dos hermanos contendientes: Egipto y Chipre para Ptolomeo Filométor y Cirene para Ptolomeo Evérgetes.
-
-
Roma obliga a pagar tributo a todas las ciudades griegas salvo Atenas, Esparta y Delfos.
-
Del Imperio Seléucida.
-
Tras el famoso sitio llevado a cabo por Escipión Emiliano.
-
-
-
Pompeyo Magno anexiona los territorios seléucidas.
-
Victoria de Octavio. Suicidio de Cleopatra VII, última soberana de Egipto.
-
-
Se convirtió en la capital de la provincia romana de África, una de las zonas productoras de cereales más importantes del Imperio romano.
-
Augusto realiza la provincialización de Grecia y Macedonia y los convierten en la provincia de Acaya.