-
Al termino de la 2da Guerra Mundial con la Declaración Universal de los Derechos Humanos
-
La Ley federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental incluye la provisión general de protección de datos Pública
-
1er Instrumento normativo de Protección de Datos Personales con los principio generales para tratar los DP en posesión de entes públicos
-
Se ve na necesidad de una ley que garantice la Protección de Datos Personales con base en Principio y Tratados Internacionales
-
Se aprueba agregar otro párrafo con 7 fracciones, que marcaría una gran pauta para el derecho de la protección de datos personales. Haciendo alusión a la privacidad de los datos, rectificación, acceso y reconocimiento.
Asi como el -
Dota de facultades al Congreso Federal para que legisle en
materia de protección de datos en posesión de los particulares y esta se aprobó el 19 de marzo de 2009 -
Se reconoce el Derecho a la Protección de datos como una Garantía Fundamental y Autónoma
-
Las personas tienes acceso a la rectificación y cancelación de los datos, continuidad de la reforma del art 16
-
Reformas en artículos 16 y 73 se reconoce a la Protección de Datos Personales como derecho fundamental y autonomo
-
La Cámara de Senadores turna el dictamen aprobado radicando su estudio y valoración en las Comisiones Unidas de Gobernación, Función Pública y Justicia.
-
Le es aplicable la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los Particulares siendo el INAI la autoridad competente para esto
-
Se emite la primera ley que aplica para los datos que estén en poder de privados, que garantiza la protección de datos pero elimina barreras que impiden su circulación.
-
Hay legislatura que cuidan la PDP en diferentes sectores y también hay legislaciones en progreso para otros mas, contemplando que hoy en día también tenemos el factor de Internet.