-
El importador envía una orden de compra al proveedor, este responde con una cotización, para así empezar el proceso. -
El medio de transporte avisara su llegada anexando el manifiesto de carga a través de los sistemas informáticos de la DIAN.
Marítimo 6 horas antes.
Terrestre - aéreo 1 hora antes. -
El transportador informa a través de los sistemas informáticos con una anticipación de 3 horas si es aéreo, 12 horas si es marítimo, 1 hora si es terrestre. -
Damos aviso de la llegada, a través del marítimo cuando se empieza el descargue de mercancía, a través del terrestre al cruzar la frontera y el aéreo al momento de su aterrizaje. -
La mercancía descargada, queda bajo la responsabilidad del transportador o el agente de carga hasta su entrega al deposito, declarante o al importador. -
Si el medio de transporte es aéreo o terrestre, se da aviso de inmediato. En el caso de transporte marítimo se da aviso a través de los sistemas informáticos de la DIAN con hora exacta. -
Si se detectan inconsistencias, deben ser reportadas, dichas inconsistencias pueden darse por sobrantes o faltantes en la mercancía. -
Tenemos 5 días para presentar los informes que justifiquen esos excesos o sobrantes y faltantes. O 2 meses para demostrar la llegada de la mercancía. -
Se realiza una verificación en la cual se muestre si está la misma información de los documentos, se abren bultos al azar. -
Continuamos con la disposición de la carga si todo esta en orden y se procede a nacionalizar de lo contrario quedaría a disposición de la DIAN y se puede dar una aprehensión o un incumplimiento al desaduanamiento. -
Si todo esta en orden, se procede a transportar la mercancía al deposito asignado a más tardar 2 días hábiles -
Esta declaración se presenta 15 días antes de la llegada de la mercancía o un mes después de haber llegado para así poder hacer el retiro de dicha mercancía.