-
En este año Jose Ezequiel Rojas fue reconocido como el fundador del partido liberal colombiano puesto que, en un anuncio del periódico bogotano El aviso titulado "La razón de mi voto". Donde se especificaba por que el apoyaba a el Liberalismo y fijaba los principios, del partido que siguen vigentes.
-
Fue la constitución mas liberal de la historia Colombiana, Estableció la formación de la división política de las regiones. Cambio el nombre de el País, el cual paso a ser Estados Unidos de Colombia
-
En el gobierno Santos acosta se construyo la Universidad Nacional y el primer rector iba a ser Jose Ezequiel Rojas, pero rechazo la propuesta y elijieron a Manuel Ancízar Basterra
-
El general Uribe Uribe(Liberal), y el general Juan Tovar(Conservador), firmaron el tratado de paz en la hacienda de Neerlandia, cerca de Ciénaga Magdalena, El gobierno habia mandado a Fusilar a Uribe Uribe, a lo cual se negó el General conservador
-
En el buque norteamericano Almirantre Wisconsin, el liberalismo firmo en Panamá la paz con el gobierno. "La patria por encima de los Partidos" dijo el General Benjamin Herrera Ese mismo día en Chínacota - Norte de Santander, el general Liberal Ricardo Tirado Macías firmó la paz con el gobierno, dando así fin a la guerra de los mil días
-
Cuando se dirigía al capitolio nacional para radicar un proyecto de ley destinado a proteger a los trabajadores de los accidentes laborales, Uribe Uribe fue mortalmente herido por dos obreros que le propinaros dos hachazos en la cabeza. Durante su sepelio sorprendió, con una oración fúnebre, un niño que se abrió paso a la fuerza entre la multitud: era Jorge Eliecer Gaitan
-
Esta constitución vino a reemplazar a las de 1886.Los aspectos mas importantes de esta es que incluía a el archipiélago de San Andres y Santa Catalina en los limites territoriales de Colombia, Permitió que los varones mayores de 21 años pudieran votar y que no se necesitara saber leer y escribir para hacerlo. A las mujeres se les concedió el derecho de ejercer cargos públicos, tambien se señalo que la propiedad tenia una función social que implicaba obligaciones
-
El 9 de Abril de 1948 se produjo "el bogotazo", Cuando Colombia entera y especial su capital vieron el estallido popular por el asesinato del caudillo Liberal Jorge Eliecer Gaitan Ayala. En barrancabermeja se produjo "una comuna" que se tomo el poder del puerto petrolero por dos semanas. La conferencia Panamericana que se celebrara en ese momento debió refugiarse, en el colegio Gimnasio Moderno, donde estaba el General Marshall
-
La mujeres se suponía que tenia el derecho a votar pero, no se había dado hasta el 1 de diciembre de 1957 cuando las mujeres salieron a respaldar el plebiscito de paz para instaurar el frente nacional, esa vez incluso hubo mayor presencia electoral de mujeres que de hombres
-
Firmada por el presidente Carlos Lleras Restrepo el 12 de diciembre de 1968. Esta reforma creo El esta de emergencia económica para substituir los abusos con el articulo 121 de la carta, que elimino los llamaos feudos podridos
-
Primero solo podían votarlos Letrados que tuvieran una renta, ne dependan económicamente de otro y fueran casados. Luego se le dio el voto universal a los varones letrados. La segunda república liberal, universalizó el voto para varones y suprimió la obligaciíon de saber leer y escribir, pero poniendo como edad menor los 21 años. Al llegar Alfonso Lopez Michelsen a la presidencia de Colombia se rebajó la edad para ser ciudadano y tener derecho al voto a partir de los 18 años cumplidos
-
Se hablo mucho de la igualdad ante la ley de hombres y mujeres. Esto solo se logró cuando llegó al poder el liberal Alfonso López Michelsen y las mujeres alcanzaron esta conquista. nunca más habría preminencia de un sexo sobre otro
-
Entre narcotraficantes, políticos y fuerzas oscuras del establecimiento, permitieron que en la población de Soacha-Cundinamarca, fuera asesinado quien, de seguro,iba a ganar las elecciones presidenciales en Colombia.
-
Sus principales puntos fueron.
-Libertad de cultos
-Creación de la físcalia general de la nación
-Consejo superior de la judicatura
-Vicepresidencia
-La defensoria del pueblo
-La tutela
-Equidad de género
-Elección popular de gobernadores
-Autonomia del banco de la republica