-
En el pensamiento político de gracia se encuentran las primeras formas de participación había un régimen militar y elitista. Para Aristóteles “El pensamiento práctico o prudencia se relaciona con la esfera de la acción, donde se halla la elección y el rechazo, y donde tenemos la posibilidad de obrar y no obrar.”
-
Anteriormente surge la división de clases y solo en el 287 a.C se logra la autonomía
-
Eugene Petit:
Había una monarquía pero no absoluta. Utilizaban el plebiscito. A Roma se le atribuye la participación desde acciones populares -
Esta revolución tuvo vigencia la república democrática caracterizada porque el gobierno es ejercido por el pueblo por medio de un representante —presidente—, elegido en forma directa o por medio de sus representantes. A partir de este momento se presenta un cambio en lo político.
-
La participación en Colombia durante la vigencia de la Constitución Política de 1886 se torno centralista, se desarrolló en un esquema marcadamente limitado, en el cual la injerencia y la elaboración de las decisiones en la gestión pública siempre pertenecieron a algunos pocos miembros de las grandes élites. Surge el bipartidismo, la violencia, la exclusión y la desigualdad.