-
Proyecto nuevo de las Eras Grandes de la Carrera, Camino de San Roque” y que dice “a comisión opina que debe destinarse para dicho paseo la cantidad de treinta mil reales se acompañaba un plano y se admitía si fuera necesario una indemnización a los propietarios del terreno
-
-
El parque de inaguró siendo alcalde de Guadalajara D. Francisco Corrido, gobernador de la provincia, D. José María Jaúdenes
-
Se instalaron dos surtidores que se ubicaron en los extremos del salón central y también un nuevo depósito de aguas (donde hoy está la pista de bolos).
-
-
Revolución gloriosa y expulsión de la monarquía Borbónica y entronización de la monarquía Saboyana
-
Expulsión de la monarquía Saboyana y elección de la Primera República
-
Disolución de la Primera República Cantonal y entronización nuevamente de la monarquía Borbónica
-
-
Consiguiendo un magnifico mirador sobre la Carrera
-
Se realiza el proyecto de la construcción de un kiosco de la música.
-
-
La Segunda republica españolaDurante este tiempo el paseo de la Concordia paso a llamarse Paseo de la Unión Sovietica
-
-
Se cambió el nombre del parque de Paseo de La Unión Sovietica a Paseo de Calvo Sotelo
-
-
-
Instalación de la estatua de Venus en forma de fuente, llamada la “Mariblanca”
-
-
Instalación de dos pilastras de entrada, rematadas por unas farolas isabelinas
-
General Pedro Vives VichPrimer jefe y fundador de la aeronáutica española y cuyo monumento inauguró el ministro del Ejército de entonces
-
Periodo democrático y nueva entronización de la monarquía Borbónica.
-
Reforma del parque a iniciativa de D. Francisco Borobia
-
Cambio de nombre de Paseo de Calvo sotelo a Parque de la Concordia
-
Instalación de la fuente lu,inosa central del parque
-
Monumento al capitán Barberán y al teniente Collar, héroes que fueron del vuelo transoceánico desde el aeródromo de Cuatro Vientos en 1933 a href='http://http://www.ejercitodelaire.mde.es/stweb/ea/ficheros/pdf/34BBB165546B71ADC12574DD00226847.pdf' >vuelo 1933</a>
-
En ese año se incorporaron dos placas conmemorativas, la primera el 26 de mayo colocada en un de los dos jardines centrales en homenaje a los voluntarios del Pesstige, y la segunda en la pilastra izquerda de entrada en homenaje al 150 aniversario del parque, el 13 dde junio de 2004