-
Los productores de leche han señalado al TLC con Estados Unidos por la reducción del precio interno, pero por lo menos en 2012 buena parte de las importaciones llegaron del Mercosur. Igualmente, los paperos y los arroceros se quejan de bajos precios y altos costos de sus insumos, en particular fertilizantes.
-
-
En la terminal de transporte de Tunja no se despacharon buses hacia Bogotá, centenares de personas esperan transporte para Bogotá, pasajeros denuncian abusó en cobro de pasajes, desde el sábado 17 en la noche no son despachados buses a la capital del país.
-
"Como garante del diálogo acompaño el proceso, pero rechazo todas las acciones de violencia generadas por la protesta", dijo alcalde de Tunja, Fernando Flórez E.
-
Debido a la situación que se vive en el país, se necesitan donantes de sangre de cualquier tipo en el Hospital San Rafael.Los enfrentamientos con la fuerza pública en la vía Tunja-Bogotá en el Alto del Moral dejan cinco campesinos heridos, que son atendidos en este momento en el Hospital San Rafael de Tunja, lo que eleva a ocho el número de labriegos lesionados en similares circunstancia.
-
Vuelos comerciales Tunja - Bogotá o Bogotá – Tunja, que se harán las reservas y la consolidación de pasajeros a través de la de la empresa de turismo Boyacá Tours."Sería un avión turbo hélice de 32 pasajeros con una tarifa entre los 250 mil y 300 mil pesos” con destino al aeropuerto internacional el dorado, asegura Nelson Rangel Crispín, secretario de tránsito y transporte de Tunja.
-
uniboyaca, u.p.t.c y comunidad boyacense se une al paro para demostrarle a los campesinos que no estan solos y que tiene un pueblo que los apoya.
-
Cacerolazo. Qué evento más maravilloso. Hoy Tunja es orgullo universal. Ejemplo de un Pueblo Unido y en Paz
Se escucha el Cacerolazo, es la voz de un pueblo pacífico, unido por las condiciones de los campesinos. Tunja unida en Paz. Histórico. -
Cacerorazo frente a las instalaciones del Batallón Bolívar. Donde se encontraba el presidente Juan manuel santos dialogando con, Alcalde de Tunja, Fernando Flórez Espinosa como garante de la negociación y lideres del Agro.
-
presidente santos pide disculpas a los manifestantes de boyaca por sus decloraciones dichas : "El tal paro nacional agrario no existe, hay algunos sectores de algunos departamentos que tienen legítimas reclamaciones que están pidiendo ayuda del Estado de forma legítima… Decían que van a aislar a Bogotá, no hay tal, son 10 o 15 personas, la situación está bajo control y los problemas se están solucionando”, agregó.
-
Las mujeres se hacen trenzas como símbolo de apoyo a las campesinas de Colombia, es una de las manifestaciones pacíficas en Tunja.